captura venadillo
captura venadillo
Suministrada
7 Mayo 2025 09:51 PM

Operativo policial sorprende a expendedores en Venadillo

Tatty
Umaña G.
Trabajo articulado entre SIJIN, inteligencia policial y la comunidad condujo a la incautación de más de 400 papeletas de estupefacientes.

Tres sujetos con antecedentes judiciales fueron capturados por la Policía Nacional cuando intentaban comercializar sustancias ilícitas a orillas del río Venadillo. El operativo forma parte de la ofensiva contra el microtráfico en el departamento del Tolima.

Un operativo policial que culminó con la captura de tres expendedores de estupefacientes, quienes utilizaban las orillas del afluente como punto estratégico para sus actividades ilícitas. Un trabajo meticuloso de inteligencia e investigación criminal permitió dar un nuevo golpe al microtráfico en el departamento del Tolima, evidenciando que no hay rincón donde la delincuencia pueda estar segura.

Los habitantes de Venadillo venían expresando su preocupación por el aumento en la venta y consumo de sustancias ilícitas en zonas cercanas al río, un espacio que debería ser de esparcimiento y disfrute para las familias. Estas denuncias ciudadanas no cayeron en oídos sordos y se convirtieron en el punto de partida para una investigación que durante semanas adelantaron en silencio los uniformados de la Unidad Básica de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con el personal de inteligencia de la Estación de Policía Venadillo.

"La información suministrada por la comunidad es fundamental para nuestro trabajo. Cuando los ciudadanos denuncian, estamos un paso más cerca de ganarle la batalla a la delincuencia", señaló uno de los investigadores que participó en el operativo.

La articulación con la Fiscalía Local N°65 completó el engranaje institucional necesario para avanzar en este caso, demostrando que la cooperación interinstitucional es clave para obtener resultados contundentes en la lucha contra el narcotráfico a pequeña escala.

Un operativo preciso y efectivo

La mañana transcurría con aparente normalidad en Venadillo cuando los uniformados, tras varias jornadas de seguimiento y vigilancia, decidieron que era el momento ideal para actuar. Con información precisa sobre ubicación y rutinas de los sospechosos, desplegaron un operativo coordinado que permitió sorprender a los tres individuos justo cuando se disponían a realizar sus actividades ilícitas.

"Fue un trabajo minucioso de planificación. Debíamos actuar en el momento exacto para asegurar tanto las capturas como las evidencias", comentó un oficial que participó en el procedimiento.

Los detenidos, con edades de 24, 32 y 50 años, no tuvieron tiempo de reaccionar ante la presencia policial. El factor sorpresa resultó determinante para impedir que pudieran deshacerse de las evidencias, como suele ocurrir en este tipo de operativos cuando los criminales arrojan los estupefacientes al agua o los esconden entre la vegetación ribereña.

El botín de la delincuencia

Durante el registro personal realizado a los capturados, las autoridades encontraron 426 papeletas dosificadas de cocaína y sus derivados, específicamente bazuco, todas listas para su distribución y consumo inmediato. Esta modalidad de empaque es característica del microtráfico y está diseñada para facilitar tanto la venta rápida como el transporte discreto de la sustancia.

El Mayor Fabio Viveros, Jefe seccional de investigación criminal (SIJIN) de la Policía Tolima, destacó la importancia de este decomiso: "Cada dosis que retiramos del mercado ilegal representa potencialmente una vida que no caerá en las garras de la adicción. Estamos hablando de más de 400 papeletas que ya no llegarán a manos de consumidores, muchos de ellos jóvenes de nuestra región".

Las autoridades estiman que el valor comercial de la sustancia incautada superaría los dos millones de pesos, considerando los precios que se manejan en el mercado ilegal de estupefacientes en la región.

Perfiles con historial delictivo

Lo que inicialmente parecía un caso más de microtráfico cobró mayor relevancia cuando las autoridades confirmaron que los tres capturados contaban con un extenso prontuario criminal. Al verificar sus antecedentes en las bases de datos institucionales, se encontró que estos individuos presentaban anotaciones judiciales previas por delitos como hurto, tráfico de estupefacientes y lesiones personales.

"Estamos ante personas que han hecho del delito su modo de vida. No son improvisados en estas actividades ilícitas, sino individuos que conocen el sistema y, aun así, persisten en violar la ley", explicó el Mayor Viveros.

Este patrón de reincidencia delictiva es preocupante para las autoridades, pues evidencia falencias en los procesos de resocialización y la necesidad de establecer controles más estrictos sobre aquellos que ya han sido procesados por la justicia anteriormente.

El peso de la ley

Tras la captura, los tres individuos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local N°65 de Lérida, entidad encargada de adelantar el proceso judicial por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, tipificado en el Código Penal colombiano.

En el momento de redacción de este artículo, los capturados se encontraban siendo presentados ante un juez mediante audiencia virtual para definir su situación jurídica. Dada la flagrancia del delito y las evidencias recolectadas, las autoridades esperaban que se dictara medida de aseguramiento en centro carcelario para los tres implicados.

"El mensaje es claro: en el Tolima no hay espacio para el narcotráfico en ninguna de sus modalidades. Quien decida involucrarse en estas actividades ilícitas debe saber que tarde o temprano enfrentará el peso de la ley", sentenció el oficial a cargo del operativo.

Estrategia integral contra el narcotráfico

Esta operación se enmarca dentro de la Estrategia Integral contra el Tráfico y Consumo de Estupefacientes que adelanta la Policía Nacional en todo el territorio colombiano. En el departamento del Tolima, esta estrategia ha permitido importantes resultados durante los últimos meses, con desarticulación de bandas dedicadas al narcotráfico y capturas de numerosos expendedores.

Las autoridades han identificado que el microtráfico representa uno de los principales desafíos en materia de seguridad ciudadana, pues no solo genera un problema de salud pública asociado al consumo, sino que además alimenta otras formas de criminalidad como hurtos, homicidios y extorsiones.

"Nuestra estrategia no se limita a las capturas. Trabajamos también en prevención del consumo, especialmente entre los jóvenes, y en la recuperación de espacios públicos que han sido tomados por expendedores", explicó un oficial de la Policía Tolima.

La comunidad, aliado fundamental

El éxito de este operativo reafirma la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el delito. Las denuncias anónimas y la información suministrada por los habitantes de Venadillo fueron determinantes para identificar a los expendedores y sus zonas de operación.

La Policía Nacional hace un llamado a la comunidad para que continúe denunciando cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123 o directamente con las patrullas que recorren los diferentes sectores del municipio y del departamento.

"Garantizamos absoluta reserva de la identidad de quienes denuncian. Es fundamental que la ciudadanía sepa que puede confiar en nosotros y que su colaboración es fundamental para construir territorios seguros", concluyó el Mayor Viveros.

Mientras tanto, las operaciones contra el narcotráfico continúan en todo el departamento del Tolima, como parte del compromiso institucional por mejorar las condiciones de seguridad y convivencia para todos los ciudadanos. El mensaje es contundente: la lucha contra el tráfico de estupefacientes es una prioridad que no da tregua.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima