Desde la semana anterior, mediante un comunicado oficial emitido por ASONAL Judicial S.I Seccional Tolima, se puso en conocimiento de la ciudadanía la crisis que se viene presentando en los Juzgados de Pequeñas Causas a raíz del exceso de carga laboral y el minúsculo recurso humano que se ha asignado, con el cual se pretende obtener prontos resultados, denunciando que “se ha venido exigiendo la ampliación de la planta de personal en proporción similar al resto de Juzgado Civiles Municipales”.
Sobre esta situación, en las últimas horas se pronunció Orlando Rozo Duarte, Juez Segundo de Pequeñas Causas quien dio a conocer que antes “habían 13 Juzgados Civiles Municipales de Menor Cuantía y Mínima Cuantía, después se crearon tres Juzgados de Pequeñas Causas donde se les asignó la Mínima Cuantía, va alrededor de 29 millones de pesos, lo que quiere decir que el 75% de los procesos que conocían los 13 juzgados pasó a ser carentes de nosotros”, entendiéndose que esos fueron descongestionados dejándoles un 20% de trabajo, mientras que los nuevos quedaron con la mayor carga laboral.
Esta crisis se viene presentando desde el año anterior cuando se crearon los tres nuevos despachos judiciales y con “una planta de personal menor e insuficiente para todo el trabajo asignado, ya que los Juzgados Municipales tienen un secretario, dos oficial mayor, uno o dos escribientes, un citador y el juez, mientras que nosotros tenemos un secretario, un oficial mayor y un citador, entendiendo que además de la excesiva carga laboral tenemos menos de la mitad de la planta de personal para funcionar”.
Rozo Duarte dio a conocer que “es imposible atender el cúmulo de trabajo, ya que tenemos sin resolver todo lo que ha ingresado desde el 11 de enero del presente año” y esto ocasiona que la morosidad sea grave “y no solo afecta al usuario sino a los funcionarios ya que no pueden cumplir con la carga laboral, y tampobo tenemos espacio locativo y adecuado para archivar todos los procesos”.
Los jueces han dicho que ya han comunicado esta problemática al Consejo Superior de la Judicatura en más de seis oportunidades y la respuesta ha sido que no se cuenta con el suficiente presupuesto, por esto “le pedimos que delegara un personal de los otros juzgados civiles como medida de descongestión, recibir colaboración de ellos o que los nuevos juzgados sean convertidos en Civiles Municipales y así dividir el trabajo”.
Debido a que no se ha obtenido solución a esta crisis, Orlando Rozo ha dicho que se va denunciar a nivel nacional, ante la Comisión Interinstitucional, al Tribunal y como se ha venido haciendo ante la Corte para obtener otras alternativas.