plancosecha
plancosecha
Suministrada
30 Abr 2025 07:00 AM

En el Tolima, la Policía siembra seguridad para la cosecha cafetera 2025

Tatty
Umaña G.
Con un despliegue sin precedentes, autoridades lanzan en Rovira operativo que protegerá a caficultores, vías y centros de acopio en cosecha.

Unidos por la seguridad cafetera

El Departamento de Policía del Tolima lanzó oficialmente el "Plan Cosecha Cafetera 2025", una iniciativa coordinada entre autoridades regionales y el sector cafetero que busca garantizar la seguridad durante la temporada de recolección del grano en la región. El evento de apertura se realizó en el Parque Principal del municipio de Rovira, congregando a autoridades locales y representantes del gremio caficultor.

La presentación contó con la presencia de importantes figuras municipales y departamentales, entre ellos el alcalde de Rovira, Víctor Alfonso Gualtero Gómez; el teniente coronel Iván Ricardo Baquero Beltrán, subcomandante del Departamento de Policía Tolima; Carlos Padilla, secretario de Gobierno municipal; delegados del Comité de Cafeteros; y el capellán de la parroquia Santa Gertrudis de Rovira.

Durante su intervención, el teniente coronel Baquero detalló los componentes del plan operativo, que se estructura bajo cuatro ejes estratégicos fundamentales. Esta iniciativa comprende el despliegue coordinado de todas las especialidades del servicio policial, incluyendo personal altamente capacitado, recursos logísticos avanzados y tecnología de punta para fortalecer la presencia institucional en las áreas cafeteras del departamento.

 

Dispositivo policial integral

Un elemento clave del plan será el trabajo de la Seccional de Carabineros y Seguridad Ambiental, quienes junto al Gaula y la Policía de Infancia y Adolescencia, establecerán presencia permanente tanto en los centros de acopio como en las zonas dedicadas a la recolección del café. Esta presencia busca disuadir actividades delictivas que tradicionalmente afectan al sector durante las temporadas de cosecha.

Paralelamente, las unidades de Tránsito y Transporte intensificarán sus operativos para garantizar la seguridad vial y facilitar la movilidad de los trabajadores temporales y el transporte de la carga cafetera por las vías del departamento. Este componente resulta crucial considerando el aumento significativo de la circulación de vehículos y personas durante la temporada de cosecha.

El plan también contempla la activación de equipos especializados en investigación criminal. Los grupos de Policía Judicial e Inteligencia realizarán operativos específicos orientados a prevenir la acción de estructuras delincuenciales que pudieran aprovechar esta época de alta actividad económica. Su labor se centrará particularmente en la captura de personas con requerimientos judiciales vigentes o sorprendidas en flagrancia, especialmente aquellas que puedan representar una amenaza para el gremio caficultor y la seguridad ciudadana.

Llamado a la participación comunitaria

Durante su intervención, el teniente coronel Iván Baquero hizo especial énfasis en la importancia del componente comunitario dentro del plan. "Nuestro compromiso es velar por un ambiente de tranquilidad, productividad y confianza durante esta cosecha cafetera. Juntos, comunidad e instituciones, podemos lograrlo", afirmó el subcomandante de la unidad policial.

La estrategia integral invita activamente a todos los habitantes de las zonas cafeteras a convertirse en aliados de la seguridad, principalmente mediante la denuncia oportuna de cualquier situación que pueda afectar la convivencia pacífica o representar riesgos para los trabajadores y productores.

Este trabajo articulado responde a las necesidades específicas del sector cafetero, que durante las temporadas de cosecha enfrenta desafíos particulares de seguridad debido al aumento de la circulación de dinero, la llegada de trabajadores temporales y el incremento en el volumen de transporte del producto.

Respaldo institucional al sector productivo

La Gobernación del Tolima y las administraciones municipales, con especial liderazgo de la Alcaldía de Rovira, han manifestado su total respaldo a esta iniciativa, aportando recursos y coordinación interinstitucional para el éxito del Plan Cosecha. Esto refleja la importancia económica y social que representa el café para la región tolimense.

Por su parte, el Comité Nacional de Cafeteros destacó la relevancia de estas acciones coordinadas para mantener la competitividad del sector y proteger a los productores en una de las épocas más importantes del año para su economía.

Al concluir la ceremonia oficial de lanzamiento, los representantes del sector cafetero y miembros de la comunidad expresaron su agradecimiento a la Policía Nacional y demás entidades participantes por el compromiso demostrado con la protección de esta actividad fundamental para la economía regional.

El "Plan Cosecha Cafetera 2025" permanecerá activo durante toda la temporada de recolección, con evaluaciones periódicas para ajustar estrategias según las necesidades emergentes en las diferentes zonas cafeteras del departamento.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima