El operativo se desarrolló en varios municipios y contó con apoyo aéreo y judicial
El operativo se desarrolló en varios municipios y contó con apoyo aéreo y judicial
detol
14 Nov 2025 10:03 AM

Desarticulada estructura delincuencial “Los XL” en operativos simultáneos en Tolima y Cundinamarca

Iván Santiago
Rojas
En un operativo simultáneo entre Tolima y Cundinamarca, la Policía capturó a cinco personas señaladas de integrar la estructura “Los XL”.

El operativo se desarrolló en varios municipios y contó con apoyo aéreo y judicial

En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía, fue desarticulada la estructura delincuencial conocida como “Los XL”, que operaba en los municipios de Honda, Herrera y Puerto Bogotá. La acción fue posible gracias a más de mil horas de investigación y labores de inteligencia que permitieron ubicar y capturar a los presuntos integrantes del grupo.

El procedimiento, liderado por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), incluyó la participación del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía de Infancia y Adolescencia, el Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4) de la Fuerza Aérea Colombiana, y el apoyo de la Fiscalía 8 Especializada Antinarcóticos de Ibagué. Con este resultado, se logra impactar directamente una organización que presuntamente llevaba cerca de un año delinquiendo en la región.

Los allanamientos permitieron la captura de cinco personas señaladas de tráfico de drogas

Durante la operación, se realizaron cinco diligencias de allanamiento y registro en sectores urbanos y rurales de Honda, el corregimiento de Herrera y Puerto Bogotá. Estas acciones derivaron en la captura de cinco personas con órdenes judiciales por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

De acuerdo con las investigaciones, la organización sería liderada por un individuo conocido como “El Veneco” o “Negro”, quien presuntamente coordinaba la distribución de sustancias ilegales junto a colaboradores identificados con los alias de “Veneca” o “La Gorda”, “La Chiqui”, “El Flaco”, “Chinga” y “Chumbimba”. Los capturados integraban una red dedicada al transporte, almacenamiento y venta de marihuana, base de coca, “tusi” y “creepy”.

La red operaba en barrios de Honda y zonas rurales de Puerto Bogotá

La estructura tenía su principal centro de operaciones en sectores como El Carmen, La Polonia, El Obrero, Caracolí, Villa Jardín, La Felicidad y la avenida Los Estudiantes (Panchigua) en Honda. Además, extendía su influencia hacia el corregimiento de Puerto Bogotá, jurisdicción del municipio de Guaduas, en Cundinamarca.

Los investigadores establecieron que la droga era ingresada mediante correos humanos y encomiendas desde los municipios de Puerto Boyacá y La Dorada, y posteriormente distribuida en puntos estratégicos de venta. Esta modalidad permitió a la organización sostener una operación constante y difícil de detectar por varios meses.

Los allanamientos dejaron importantes incautaciones de elementos y sustancias ilícitas

Durante las diligencias, las autoridades incautaron un arma de fuego tipo pistola traumática con proveedor y munición, dos teléfonos celulares, varias dosis de cocaína y una motocicleta que fue inmovilizada con fines de comiso. Además, una persona fue capturada en flagrancia al encontrársele en posesión de estupefacientes y del arma incautada.

Según informó el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Tolima, este resultado es fruto de un trabajo articulado entre diferentes unidades especializadas, orientado a desmantelar estructuras dedicadas al tráfico de drogas que afectan la seguridad y convivencia en el departamento.

Los implicados enfrentan audiencias judiciales para definir su situación legal

Los cinco capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la autoridad competente. Actualmente, los implicados se encuentran en audiencias virtuales donde un juez definirá su situación jurídica. Algunos de ellos registran antecedentes por homicidio, hurto y delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, lo que refuerza su presunta vinculación con actividades delictivas de largo alcance.

Este operativo representa un paso más en los esfuerzos institucionales por frenar el microtráfico y las redes que lo sostienen. La desarticulación de “Los XL” impacta directamente el comercio ilegal de drogas en el norte del Tolima y zonas vecinas de Cundinamarca.

La Policía reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia

La Policía Nacional reiteró su compromiso de continuar desarrollando operaciones integrales contra el crimen organizado. Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa o relacionada con el tráfico de drogas, garantizando absoluta reserva de la información.

La comunidad puede reportar anomalías a través de la línea 123 o comunicándose con la patrulla de policía más cercana. Con esta acción, las fuerzas de seguridad buscan fortalecer la confianza ciudadana y avanzar en la consolidación de entornos más seguros en el departamento del Tolima.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima