Cosquilleo referencia
Cosquilleo referencia
Archivo Alerta Caribe
7 Jun 2025 08:45 AM

Cosquilleros aprovechan busetas para robar pasajeros en Ibagué con técnica silenciosa

Tatty
Umaña G.
Pasajera denuncia hurto en Ruta 43 mientras delincuente fingía ayudarla durante el trayecto entre Macro y Mirolindo.

Una nueva modalidad delictiva está afectando a los usuarios del transporte público en Ibagué, donde los cosquilleros han perfeccionado técnicas de distracción para sustraer pertenencias sin recurrir a la violencia directa. El caso más reciente fue denunciado por Laura María Barón González, quien experimentó personalmente esta forma de hurto mientras se desplazaba en una buseta de la Ruta 43, evidenciando la necesidad urgente de implementar medidas preventivas en el sistema de transporte colectivo.

Víctima relata modus operandi de cosquillero en trayecto corto de la ciudad

Laura María Barón González se convirtió en víctima de esta modalidad delictiva durante un recorrido aparentemente rutinario entre el sector de Macro y Mirolindo. El delincuente empleó una técnica de distracción sofisticada, aprovechando un momento de aparente cortesía para ejecutar el hurto de manera imperceptible. La ciudadana afectada proporcionó detalles precisos sobre el modus operandi utilizado por el antisocial.

Según el testimonio de la víctima, el hombre se encontraba posicionado estratégicamente dentro del vehículo y aprovechó un momento específico para ejecutar su plan. "El señor se paró como si se fuera a bajar, me dijo que no timbrara, que él lo hacía, y que me sostuviera porque el bus se iba a mover. En ese instante levanté el brazo y él aprovechó para abrir mi bolso y robarme", relató Laura María, describiendo con precisión la secuencia de acciones que permitió al delincuente acceder a sus pertenencias.

 

Sustracción incluye documentos vitales para vida personal y laboral

El hurto ejecutado por el cosquillero no se limitó únicamente a dinero en efectivo, sino que incluyó la sustracción de documentos personales de vital importancia para la víctima. La billetera sustraída contenía documentos personales y otras pertenencias que resultan fundamentales para el desarrollo de las actividades cotidianas de Laura María. Esta situación agrava significativamente el impacto del delito, ya que la reposición de documentos implica trámites adicionales y costos económicos para la víctima.

La afectada ha realizado un llamado público a la ciudadanía para recuperar sus documentos, reconociendo que estos elementos son indispensables para su vida personal y laboral. Como muestra de su desesperación por recuperar estos elementos, la denunciante ha ofrecido una recompensa como muestra de agradecimiento a quien pueda proporcionar información sobre el paradero de sus pertenencias. Las personas que encuentren los documentos pueden comunicarse al número telefónico 313-447-9124.

Modalidad de cosquilleo presenta aumento preocupante en transporte público

Las autoridades competentes han identificado que esta modalidad delictiva, conocida técnicamente como "cosquilleo", presenta una tendencia creciente en el sistema de transporte público de la ciudad. Este tipo de robos silenciosos y sin violencia directa han registrado un aumento significativo, convirtiendo las busetas en escenarios propicios para la acción de estos delincuentes especializados. La característica principal de esta modalidad es la ausencia de confrontación directa o violencia física, lo que permite a los antisociales operar sin generar alarma inmediata entre los pasajeros.

El cosquilleo se caracteriza por la utilización de técnicas de distracción que permiten a los delincuentes acceder a las pertenencias de las víctimas sin que estas se percaten del hurto hasta momentos posteriores. Esta particularidad hace que la modalidad sea especialmente peligrosa, ya que los delincuentes pueden abandonar el vehículo sin generar sospechas, dificultando su identificación y captura.

Medidas preventivas fundamentales para protegerse del cosquilleo

Ante el incremento de esta modalidad delictiva, resulta fundamental que los usuarios del transporte público implementen medidas preventivas específicas para proteger sus pertenencias. Los expertos en seguridad recomiendan mantener los bolsos y mochilas en posición frontal, especialmente en vehículos con alta ocupación, para tener control visual permanente sobre las pertenencias. Esta medida simple pero efectiva puede prevenir significativamente la acción de los cosquilleros.

Adicionalmente, es recomendable evitar portar grandes cantidades de dinero en efectivo y distribuir los documentos importantes en diferentes ubicaciones del cuerpo o equipaje. Los usuarios deben mantener especial precaución con dispositivos móviles y elementos de valor, manteniéndolos en bolsillos internos o compartimentos seguros que no sean fácilmente accesibles para terceros.

La vigilancia constante del entorno también constituye una medida preventiva crucial. Los pasajeros deben observar comportamientos sospechosos, como personas que se acercan innecesariamente o que mantienen contacto físico sin justificación aparente. Mantener una actitud alerta sin generar paranoia permite identificar situaciones potencialmente peligrosas antes de que se materialicen en hurtos.

Protocolo de actuación al presenciar situaciones de cosquilleo

Cuando un pasajero observe que otra persona está siendo víctima de cosquilleo, debe implementar un protocolo de actuación que priorice la seguridad sin exponer innecesariamente la vida de ninguna de las personas involucradas. La primera medida consiste en evaluar discretamente la situación para confirmar que efectivamente se está ejecutando un hurto, evitando malentendidos que puedan generar conflictos innecesarios.

Si se confirma la situación delictiva, la persona que presencia el hecho puede alertar discretamente a la víctima mediante señales sutiles o comunicación indirecta, evitando confrontaciones directas que puedan escalar la situación. Una estrategia efectiva consiste en crear distracciones que interrumpan la acción del delincuente sin generar confrontación directa, como solicitar información sobre paradas o hacer comentarios que desvíen la atención.

En casos donde sea posible, se debe intentar memorizar características físicas del presunto delincuente, como vestimenta, edad aproximada y rasgos distintivos, información que resultará valiosa para las autoridades posteriormente. Sin embargo, esta observación debe realizarse de manera discreta para evitar que el antisocial se percate de que está siendo observado.

Reporte inmediato a autoridades facilita investigación y prevención

Una vez que el delincuente abandone el vehículo o la situación se haya estabilizado, es fundamental reportar inmediatamente el incidente a las autoridades competentes. El reporte oportuno permite a la Policía activar protocolos de búsqueda y captura, además de generar alertas para otros usuarios del transporte público en la zona afectada. Esta información también contribuye a la construcción de estadísticas que permiten a las autoridades identificar patrones y zonas de mayor incidencia delictiva.

Los testigos deben proporcionar información detallada sobre el modus operandi observado, la ruta específica donde ocurrió el incidente, la hora aproximada y cualquier característica particular del delincuente. Esta información resulta fundamental para las investigaciones posteriores y puede contribuir a la captura de los responsables.

Coordinación entre autoridades y empresas de transporte requiere fortalecimiento

La prevención efectiva del cosquilleo en el transporte público requiere una coordinación estrecha entre las autoridades de seguridad y las empresas prestadoras del servicio. Las compañías de transporte deben implementar protocolos específicos para que sus conductores puedan identificar y reportar situaciones sospechosas durante el desarrollo de sus rutas. Esta articulación institucional resulta fundamental para generar respuestas rápidas ante la ocurrencia de estos delitos.

La instalación de sistemas de videovigilancia en los vehículos constituye una medida tecnológica que puede disuadir la acción de los cosquilleros y facilitar la identificación posterior de los responsables. Adicionalmente, la implementación de botones de pánico o sistemas de comunicación directa con centrales de monitoreo puede agilizar la respuesta ante situaciones de emergencia.

Educación ciudadana como herramienta fundamental de prevención

La sensibilización y educación de la ciudadanía sobre las modalidades delictivas emergentes constituye una herramienta fundamental para la prevención del cosquilleo. Los usuarios del transporte público deben conocer las características de esta modalidad delictiva para poder identificar situaciones de riesgo y implementar medidas preventivas adecuadas. Las campañas educativas deben enfocarse en proporcionar información práctica sobre técnicas de protección personal y protocolos de actuación.

Las autoridades recomiendan a los usuarios mantener sus pertenencias vigiladas en todo momento y reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades competentes. Esta vigilancia colectiva contribuye significativamente a la generación de entornos más seguros en el transporte público.

El caso denunciado por Laura María Barón González evidencia la necesidad urgente de implementar estrategias integrales de prevención que combinen educación ciudadana, mejoramiento de la infraestructura de seguridad y fortalecimiento de los protocolos de respuesta institucional ante este tipo de delitos que afectan la movilidad y seguridad de los ibaguereños.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima