
Cárcel para alias "Barbas", presunto integrante del frente Ismael Ruiz
Un despacho local del municipio de Rioblanco, en Tolima, de la Fiscalía General de la Nación, imputó a Héctor Morales Barrios, de 55 años de edad, alias de Barbas o León, como presunto responsable del delito de fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego o municiones, tras ser capturado con dos armas de fuego calibre 38 con sus respectivas municiones sin el permiso de porte o tenencia.
Según el informe de inteligencia del Ejército, Morales Barrios sería mano derecha y encargado de la seguridad de Orlando Parra Ramírez, alias Carlos, presunto cabecilla principal del Grupo Armado Organizado residual -GAO-r frente Ismael Ruiz que delinque en el sector.
El imputado fue capturado en situación de flagrancia en zona rural del municipio tolimense, en medio de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea, Policía Nacional y Ejército Nacional, acciones que se desarrollaron en las últimas horas en esa parte de la geografía tolimense.
El cargo enrostrado no fue aceptado por el implicado; entre tanto, el juez del caso decidió cobijar al implicado con medida de aseguramiento en centro carcelario y penitenciario, Coiba.
Según información adelantada por inteligencia militar, el sujeto conocido como Héctor Morales Barrios, alias Bigotes o Barbas, quien presuntamente sería encargado de la seguridad del sujeto Orlando Parra Ramírez, alias Carlos, presunto cabecilla militar del GAO-r “Frente Ismael Ruiz , realizaría desplazamiento desde la vereda La Llaneta hasta el corregimiento La Herrera jurisdicción del municipio de Ríoblanco departamento del Tolima, con el fin de realizar el intercambio de unas armas cortas tipo revolver por unas tipos pistola que el sujeto alias Carlos había adquirido.
Alias Barbas, en el 2018 fue integrante redes de apoyo a estructuras residuales GAO-r Comisión Sexta Tolima, en el 2019 fue Integrante comisión de seguridad del sujeto alias Carlos, cabecilla GAO-r Frente Ismael Ruíz, y desde el 2020 Jefe seguridad del sujeto alias CARLOS cabecilla GAO-r Frente Ismael Ruiz. Esta captura afecta las intenciones criminales de este frente que buscaba establecer comunicación entre las estructuras armadas del oriente, Meta, Guaviare, Vichada, con el sector occidental colombiano, Cauca, Valle del Cauca, golpeando directamente el subsistema armado de la estructura criminal.
Estos resultados hacen parte de la política institucional del Fiscal General de la Nación “En la calle y en los territorios”, en el marco del Direccionamiento Estratégico 2020-2024, que prioriza las investigaciones contra grupos armados organizados residuales.