Capturado en Tolima “Yucas”, uno de los criminales más peligrosos del país
Yuber Arbey Vera Vera, conocido como “Yucas” o “Limón”, fue detenido en un operativo policial en Tolima. Se le atribuyen homicidios selectivos, atentados contra la Fuerza Pública y control territorial en municipios del norte de Antioquia.
Alerta Tolima
27 Ago 2025 06:47 AM

¡Capturan en Mariquita a alias “Yucas”, cabecilla de las disidencias de las Farc!

Edelberto
Buendía Sánchez
Se le atribuyen homicidios selectivos, atentados contra la Fuerza Pública y control territorial en municipios del norte de Antioquia

En un operativo coordinado por la Policía Nacional, en la vereda Todos los Santos, en Mariquita (Tolima), fue detenido Yuber Arbey Vera Vera, alias “Yucas” o “Limón”, señalado de ser cabecilla de comisión del frente 36 de las disidencias de las Farc. Según las autoridades, se trata de uno de los delincuentes más buscados del país, requerido por delitos graves que incluyen homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.

Operativo y captura

La detención se realizó luego de un seguimiento exhaustivo por parte de la Sijín de la Policía Antioquia, que permitió ubicar al cabecilla mientras se encontraba en compañía de su familia. La acción policial, catalogada como de alta complejidad, buscaba neutralizar a un hombre clave en la organización de acciones violentas contra la Fuerza Pública y en la consolidación del control criminal en varias localidades de Antioquia.

El coronel Óscar Rico, comandante de la Policía Antioquia, destacó la importancia de esta captura:

“Alias ‘Yucas’ era un actor central dentro de la comisión del frente 36 de las disidencias. Su captura constituye un golpe estratégico a esta estructura criminal y contribuirá a garantizar mayor seguridad para la población del norte de Antioquia”.

Perfil criminal de alias “Yucas”

Alias “Yucas” tenía presencia en municipios del norte de Antioquia como Briceño, San Andrés de Cuerquia y Yarumal. Según las investigaciones, su accionar delictivo abarcaba:

  • Homicidios selectivos: participación directa en asesinatos planificados para mantener el control territorial.

  • Extorsión y amenazas: intimidación a comerciantes y habitantes de la zona para consolidar su poder.

  • Atentados contra la Fuerza Pública: vinculado a emboscadas y ataques que buscaban debilitar la presencia policial y militar.

Se le relaciona directamente con varios hechos de alto impacto:

  1. La instalación de campos minados en Amalfi, Anorí y Segovia.

  2. El atentado en Amalfi que dejó 13 policías muertos.

  3. La emboscada contra un helicóptero antinarcóticos en la vereda Los Toros.

  4. El homicidio de Gustavo Albeiro Correa Gutiérrez en abril de 2019, en la vereda La Mina, municipio de Briceño.

Su perfil lo situaba como uno de los delincuentes más peligrosos y estratégicos para la comisión del frente 36, encargado de coordinar operaciones violentas y mantener el control del territorio ante otras estructuras criminales.

Impacto de la captura

Para las autoridades, la detención de alias “Yucas” representa un duro golpe al crimen organizado en el norte de Antioquia. La Policía espera que su captura desarticule parcialmente la red de extorsión y homicidios que operaba en la región y genere mayores condiciones de seguridad para los habitantes de los municipios afectados.

Además, su captura es vista como un mensaje claro contra las estructuras de disidencias de las Farc: la Fuerza Pública mantiene el seguimiento a los criminales más buscados, priorizando la protección de la población civil y la recuperación del control territorial.

Próximos pasos judiciales

Alias “Yucas” fue trasladado a un centro de reclusión en Tolima, donde se espera que enfrente los procesos judiciales por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y porte ilegal de armas. La Policía continúa las investigaciones sobre sus posibles vínculos con otros hechos delictivos en Antioquia, mientras que la Fiscalía adelanta la verificación de los impactos de su accionar criminal en la región.

Reacciones locales

Habitantes de los municipios afectados han recibido la noticia con alivio, dado que la presencia de este cabecilla generaba miedo e inseguridad. Autoridades locales y líderes comunitarios han enfatizado la importancia de mantener la cooperación con la Policía y denunciar cualquier actividad criminal que pueda surgir tras la captura de alias “Yucas”.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima