
Cae presunto cabecilla de disidencias FARC que intimidaba comerciantes del sur del Tolima
Un mega operativo desarrollado en el municipio de San Antonio resultó en la captura en flagrancia de un presunto cabecilla de las disidencias de las FARC-EP, quien ejercía control territorial en varios municipios del sur del Tolima. El procedimiento se ejecutó en el marco de la Ofensiva Nacional contra el Delito, demostrando la efectividad de la coordinación interinstitucional.
El sujeto capturado, conocido con el alias "Cortico o Felipe Troches", de 23 años y presuntamente proveniente del municipio de Corinto, Cauca, habría sido identificado como el líder de la comisión del GAO-r Frente Gerónimo Galeano, del Bloque Central Isaías Pardo de las disidencias de las FARC-EP.
Operativo coordinado involucra múltiples unidades especializadas del Estado
La operación se llevó a cabo hacia la 1:45 de la tarde en el kilómetro 3, vereda El Poleo, vía que conecta el municipio de San Antonio con Chaparral. El procedimiento fue el resultado de un trabajo articulado entre diversas unidades especializadas de las fuerzas del orden.
La Policía Nacional del Tolima lideró la operación a través del personal de la Seccional de Investigación Criminal – Unidad Investigativa contra el Crimen Organizado SIJIN, en coordinación con el Grupo de Inteligencia, GAULA, GOES y uniformados de la Estación de Policía San Antonio. Las tropas del Ejército Nacional BICAI-17 brindaron apoyo fundamental en el desarrollo del operativo, mientras que la Fiscalía N.º 164 Especializada DECOC de Ibagué proporcionó la coordinación jurídica necesaria para garantizar la legalidad del procedimiento.
Presunto líder controlaba territorio en tres municipios del sur tolimense
Según las investigaciones adelantadas por las autoridades, el capturado tendría injerencia delictiva en los municipios de San Antonio, Chaparral y Roncesvalles, ejerciendo un aparente control territorial a través de métodos de intimidación y extorsión.
Al momento de la captura, el sujeto se movilizaba en una motocicleta de mediano cilindraje y presuntamente había intimidado a un ciudadano exigiéndole que lo transportara fuera del municipio, en lo que constituía un evidente intento de ejercer dominio sobre la población civil. Las labores de inteligencia y policía judicial permitieron establecer que este individuo sería el encargado de realizar exigencias económicas a comerciantes y agricultores de la región como mecanismo de financiación del grupo armado organizado al que pertenecía.
Grafitis y panfletos evidencian estrategia de propaganda armada ilegal
La investigación reveló que el presunto cabecilla estaba implicado en la elaboración de grafitis alusivos al grupo armado en los municipios de San Antonio y Chaparral. Estos actos de propaganda se registraron el 14 de julio en San Antonio y el 17 de julio del presente año en Chaparral.
Durante el operativo, las autoridades lograron la incautación de material probatorio significativo que incluye una granada de mano tipo IM-26, un teléfono celular con su respectiva simcard y 14 panfletos alusivos al autodenominado Estado Mayor Central o al bloque central comandante Isaías Pardo de las disidencias de las FARC-EP. Los panfletos incautados hacían referencia directa al servicio de Iván Mordisco, evidenciando la estructura jerárquica y los vínculos operativos del grupo armado organizado en la región.
Capturado enfrenta cargos por concierto para delinquir y porte ilegal de armas
El sujeto capturado y todos los elementos incautados fueron puestos a disposición de la autoridad competente por los presuntos delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes, municiones o explosivos de uso restringido.
Adicionalmente, se le imputan cargos relacionados con el porte de elementos de uso privativo de las Fuerzas Armadas, delitos que conllevan sanciones severas según la legislación penal colombiana. Tras la respectiva audiencia virtual, el procesado fue enviado a un centro penitenciario y carcelario, donde permanecerá mientras se adelanta el proceso judicial correspondiente.
Autoridades reafirman compromiso con la seguridad ciudadana regional
Con estos resultados operativos, la Policía Nacional reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad, la convivencia ciudadana y la defensa de la vida como bien jurídico superior en todo el territorio tolimense.
Los operativos contra el delito continúan desarrollándose en todo el departamento, manteniendo la presión sobre las estructuras criminales que pretenden afectar la tranquilidad de las comunidades rurales.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo o situación sospechosa a través de la línea de emergencia 123 o informando directamente a la patrulla de Policía más cercana. La participación ciudadana resulta fundamental para el éxito de estas operaciones de seguridad.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí