Capturados
capturados
Suministrado
20 Jul 2025 11:40 AM

Tres hombres capturados por caza ilegal de fauna silvestre

Tatty
Umaña G.
Fiscalía imputó delitos ambientales y de tenencia ilegal de armas a tres hombres capturados con un ave muerta y perros de caza en Neiva.

Tres hombres enfrentan cargos por caza ilegal en Neiva, fueron enviados a prisión tras ser capturados en flagrancia por caza ilegal de fauna silvestre en Neiva, Huila. Yeferson Sánchez Perea, Hugo Fernely Sánchez Perea e Isauro Claros Oviedo fueron presentados ante un juez de control de garantías por la Fiscalía General de la Nación.

El pasado 10 de julio, las autoridades los interceptaron en un motocarro en el corregimiento de Vegalarga. Durante la inspección, encontraron una guacharaca muerta, cuatro perros adiestrados para cazar, una escopeta y tres cartuchos de munición. Los capturados no aceptaron los cargos en audiencia, pero el juez ordenó su traslado a un centro carcelario.

Delitos ambientales y tenencia ilegal de armas

Los procesados fueron imputados por aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables y tenencia ilegal de armas de fuego. Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Seccional Huila lideró la investigación, basándose en las pruebas encontradas en el operativo.

La presencia de perros entrenados para la caza y el hallazgo del ave muerta reforzaron las acusaciones. Este caso evidencia el impacto de la caza furtiva en la biodiversidad del Huila, una problemática que las autoridades buscan combatir con mayor rigor.

Medida de aseguramiento en centro carcelario

A pesar de que los implicados se declararon inocentes, el juez determinó que cumplieran medida de aseguramiento en prisión, considerando la gravedad de los delitos y el riesgo de reincidencia.

La Fiscalía sigue recopilando pruebas para fortalecer el caso, mientras organizaciones ambientales exigen sanciones ejemplares para desincentivar este tipo de actividades ilegales.

Reflexión final: Un golpe a la caza furtiva en el Huila

Esta captura representa un avance en la lucha contra la caza ilegal en el departamento. Sin embargo, el caso revela la persistencia de redes que explotan la fauna silvestre, por lo que se requieren más operativos y concientización para proteger los ecosistemas.

Las autoridades reiteran el llamado a denunciar este tipo de delitos, mientras el proceso judicial contra los tres hombres avanza en los próximos días.

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima