
La capital del Huila se convirtió en el principal foco de Covid-19, siendo el primer municipio del departamento que reportó el virus, hoy se conoció que en todas las comunas hay casos confirmados, siendo las comunas 5, 2 y 1 las más afectadas, además se confirmó el primer caso la zona rural.
Andrea Tatiana García, Epidemióloga de la Secretaría de Salud de Neiva indicó que ““Hasta el momento las comunas más afectadas son la comuna 5, 2 y 1, sin embargo, en términos generales se puede afirmar que en todas las comunas de Neiva, existe ya al menos un caso de COVID-19 confirmado”.
Lea También: Hombre muerto tras una riña en Pitalito (Huila) tenía COVID-19
La comuna 4 que es la zona más comercial en Neiva no presenta tantos casos, hay pocas zonas residenciales en el sector, entonces las probabilidades de que se cuenten con personas positivas disminuye, debido al poco movimiento comercial y al cumplimiento del aislamiento.
La Secretaría de Salud de Neiva dio a conocer las cifras por comunas en donde se presentan casos de COVID-19. El virus ya llegó también a la zona rural en el corregimiento de Vegalarga, a través de la vigilancia epidemiológica que adelanta la Secretaría de Salud de Neiva, se estableció que las comunas más afectas por COVID-19 son la ,2, 5 y 1, con 22, 19 y nueve casos cada una.
Casos confirmados por Comunas
- Comuna 1 = 9
- Comuna 2 = 22
- Comuna 3 = 5
- Comuna 4 = 4
- Comuna 5 = 19
- Comuna 6 = 8
- Comuna 7 = 10
- Comuna 8 = 2
- Comuna 9 = 1
- Comuna 10 = 10
- Vegalarga = 1
Dentro de los grupos de edad de contagios se establece que el rango más afectado por el virus, está en las personas mayores de 70 años, con 15 casos, representando un 16,5,8% del total, seguido por las personas entre los 40 a 49 años con 15 casos, es decir, 16,5%.
La población entre 30 a 39 años, 50 a 59 años y 60 a 69 años, tienen 14 casos cada rango, lo que las posiciona con un 15,4% cada una.
Lea Aquí: Neiva registra 15 integrantes del sector salud con coronavirus
De los jóvenes entre 20 a 29 años se han contagiado 14 personas, lo que equivale a un 15,4%, mientras que los niños, niñas y adolescentes entre los 10 a 19 años y 0 a 9 años, tienen cuatro y un caso respectivamente, representando 4,4% y 1,1% de contagiados totales en la capital del Huila.
Por su parte, las mujeres ocupan el porcentaje más alto de contagio en la ciudad con 54% y los hombres un 46%.
De estos casos, se registran cinco muertes, 39 recuperados, 42 casos tratados en casa, cinco hospitalizados en UCI y 982 descartados.