Contadores de agua
Contadores de agua
Edwin Plazas
19 Sep 2025 11:51 AM

Neiva reduce a un 51% el agua no contabilizada

Paula Andrea
García Cerón
La instalación de macromedidores en puntos estratégicos ha recuperar cerca de 500.000m3 de agua cada mes.

En 2024, Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva registraba un 59% de agua no contabilizada, indicador que reflejaba millonarias pérdidas para la entidad y una enorme presión sobre el sistema de distribución; dicho porcentaje se traducía en miles de metros cúbicos que se perdían cada mes por fugas, conexiones ilegales o problemas de medición, lo que comprometía tanto la sostenibilidad financiera de la empresa como la eficiencia en la prestación del servicio a los usuarios.

Un año después, los resultados comienzan a notarse, se ha logrado reducir ese índice al 51%, una disminución de ocho puntos porcentuales que representa un avance significativo en la recuperación de caudales y en la eficiencia operativa.

“A mi llegada el 1 de enero del 2024, se registraba un indicador de agua no contabilizada del 59%, es decir, de los 4.200.000 metros cúbicos que salían a la red, perdíamos, sólo facturamos 1.800.000, 1.900.000 metros cúbicos, perdíamos el resto”, indicó el gerente de Las Ceibas EPN, Andrés Charry.

Asimismo, explicó que la instalación de macromedidores en puntos estratégicos como bocatomas, reservorios y plantas de tratamiento fue determinante para equilibrar el sistema y recuperar cerca de 500.000 metros cúbicos de agua cada mes.

“Nos encontramos en una estrategia que es la medición de los asentamientos, un foco donde hemos identificado que se nos pierde mucha agua, estamos midiéndolo a través de la instalación de macromediores y cajillas de regulación en varios sectores, son más de siete sectores que se van a medir, con el fin de poder cuantificar esta agua que va al consumo mínimo vital de estas poblaciones y relacionarlo al indicador para disminuir más”, puntualizó el gerente.

Con ello, se disminuyen fugas por sobrepresión, se facilita el monitoreo en tiempo real y se obtiene información más precisa sobre el comportamiento del sistema hidráulico. Estos correctivos técnicos permiten identificar de manera más rápida los puntos de pérdida y actuar con eficiencia para evitar que el agua continúe desperdiciándose.

El indicador de agua no contabilizada es un referente clave en la gestión de cualquier empresa prestadora de servicios públicos. En el caso de Neiva, este problema arrastraba varios años sin una intervención de fondo, lo que había elevado los riesgos económicos y ambientales.

“Tenemos nombres como San Bernardo, Lomas de San Pedro, hay varios asentamientos dentro de Lomas de San Pedro que están ya en proceso de medición y cuantificación del agua que va a ese mínimo vital que se le garantiza a estas personas, a los habitantes”, agregó Charry.

De lograrse este objetivo, Las Ceibas EPN estaría alcanzando un estándar más competitivo frente a otras ciudades del país y consolidando un modelo de gestión más sostenible. Este esfuerzo también se traduce en beneficios directos para los usuarios como mayor estabilidad en la prestación del servicio, reducción en interrupciones por daños recurrentes y, a largo plazo, una empresa financieramente más sólida que pueda invertir en nuevas obras de infraestructura.

El reto de llegar al 42% para 2026 no es menor. Exige mantener el ritmo de inversión en tecnología, modernizar la red y, sobre todo, promover un trabajo conjunto con la ciudadanía. Reducir el agua no contabilizada no depende únicamente de la infraestructura, sino también de un uso consciente y legal del recurso.

Fuente
Sistema Integrado de Información