Nydia Quintero
Nydia Quintero falleció este lunes 30 de junio de 2025.
Colprensa
30 Jun 2025 12:03 PM

Neiva llora a la exprimera dama y modelo de solidaridad, Nydia Quintero Turbay

David
Rincón
Una primera dama muy querida por los Colombianos.

A los 93 años de edad, falleció Nydia Quintero de Balcázar, quien dedicó gran parte de su vida a impulsar causas sociales como fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia. La noticia fue confirmada por su nieta, María Carolina Hoyos, a través de redes sociales, donde compartió una emotiva imagen junto a su abuela y un mensaje de despedida.

Nacida en Neiva el 22 de octubre de 1931, Nydia fue hija de Jorge Quintero Céspedes y Adhalía Turbay Ayala. Estudio en el Liceo Nacional Femenino Antonia Santos. En 1948, a los 17 años, contrajo matrimonio con Julio César Turbay Ayala, con quien tuvo cuatro hijos: Julio César, Diana Consuelo, Claudia y María Victoria. 

Fue primera dama de Colombia entre 1978 y 1982, durante el mandato de Turbay, y en esos años consolidó su papel como gestora social. En 1975, iniciaría con la Fundación Solidaridad por Colombia, entidad que benefició desde su creación a más de 5.8 millones de personas. Solo en el año 2024, cerca de 37.500 ciudadanos recibieron atención a través de sus programas. 

“El primer año de presidencia del Dr. Turbay. Hubo una caminata, digamos, no era de caminata, era un desfile en unos camiones, en unas cosas. Entonces, yo fui encima de un camión y la gente era absolutamente amorosa, querida, y diciendo cosas queridas y todo”, dijo en una entrevista. 

En 1981, Nydia lideró la creación de la Caminata de la Solidaridad por Colombia, un evento que, desde sus primeras ediciones, movilizó a millones de ciudadanos y celebridades en torno a la ayuda a los más necesitados. La actividad, que comenzó como un desfile improvisado desde un camión, se transformó en un símbolo nacional. 

Han pasado figuras como Cantinflas, Menudo, Pelé y el elenco del Chavo del 8, quienes acompañaron a Nydia en distintos momentos históricos del evento. En 1981, Chavo del 8 rompió récords de asistencia en Bogotá.

En 1989, la actividad fue suspendida por única vez tras el asesinato de Luis Carlos Galán, y en 1991, Nydia participó, pese al reciente asesinato de su hija Diana, secuestrada por orden del narcotráfico en un fallido rescate tras meses de cautiverio.

Ese hecho marcó profundamente la vida de Nydia, quien desde entonces, según información de la Fundación, vistió de negro en memoria de su hija. Sin embargo, nunca albergó odio. 

“Estoy tratando de superar todo el dolor que me embarga, para poder decirles a ustedes algunas cosas con el único propósito o con el principal propósito de ver si se evita que haya nuevas víctimas inocentes”, expresó alguna vez.

En 1986, obtuvo la anulación de su matrimonio con Turbay Ayala por vía eclesiástica y ese mismo año se casó con el político liberal Gustavo Balcázar, con quien compartió más de tres décadas de vida. En septiembre de 2016, y tras 41 años de liderazgo, cedió la dirección de la fundación a su nieta, María Carolina Hoyos, quien ha seguido su legado. 

“Mi nieta, la doctora María Carolina Hoyos, para ser la presidenta que siga guiando la Fundación Solidaridad por Colombia”, dijo Nydia. 

El impacto de Nydia Quintero trascendió los programas sociales. Impulsó la declaración del último domingo de agosto como el Día Nacional de la Solidaridad, por medio del decreto 1692 de 1989.

Intervino en 174 zonas del país afectadas por tragedias naturales y contribuyó a la reconstrucción de comunidades enteras en situaciones como la avalancha de Mocoa, el terremoto del Eje Cafetero o la tragedia de Armero. 

En una conversación en 2019, publicada en sus redes sociales, su nieto Miguel Uribe Turbay recordó cómo su abuela, tras la pérdida de su hija, fue su refugio. 

“Perdí a mi mamá, pero me gané una supermamá en la vida”, dijo Miguel

Nydia: “Sí, yo traté de reemplazar a Diana en lo más que pude”

Míguel: “Pues lo hiciste bien”

Nydia Quintero de Balcázar fue mucho más que una ex primera dama. Fue una mujer humana, que hizo de la empatía una bandera y del servicio una vocación. 

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Sistema Integrado de Información