reina del café
reina del café
Suministrada
30 Jun 2025 10:35 AM

Tolimense Laura Ximena Usme Tovar conquista la corona nacional del café

Tatty
Umaña G.
Laura Ximena Usme Tovar del Tolima se corona Reina Nacional del Café y representará al país en la Feria de Manizales 2026.

Una nueva gloria para el departamento del Tolima se escribió en la noche del domingo en territorio quindiano. Laura Ximena Usme Tovar, representante del Tolima, fue elegida como la nueva Reina Nacional del Café, consolidando el prestigio de la tierra tolimense en los certámenes de belleza nacional y posicionando al departamento como cuna de soberanas nacionales.

Calarcá fue el escenario de la coronación cafetera

La elección se desarrolló en el municipio de Calarcá, en el departamento del Quindío, en una ceremonia que marcó el cierre de una semana completa de actividades. La competencia se cumplió tras una variada programación que se extendió desde el martes 24 de junio hasta el domingo 29, convirtiendo al territorio quindiano en el epicentro de la belleza y la tradición cafetera nacional.

Con su triunfo, la joven tolimense se convierte en la embajadora oficial del café colombiano, asumiendo la responsabilidad de representar uno de los productos más emblemáticos y reconocidos internacionalmente de la agricultura nacional.

Representación internacional en la Feria de Manizales

El triunfo de Laura Ximena Usme Tovar trasciende las fronteras nacionales, ya que al ganar el certamen, representará al país en el Reinado Internacional del Café, que tendrá lugar en la Feria de Manizales 2026. Esta participación internacional posiciona a la tolimense como embajadora de la caficultura colombiana ante el mundo.

La Feria de Manizales constituye uno de los eventos más importantes del calendario cultural y económico del país, y la participación en el Reinado Internacional del Café representa una vitrina excepcional para promover la calidad y tradición del café colombiano en el escenario mundial.

Competencia de alto nivel entre 17 departamentos

La nueva soberana cafetera emergió de una competencia de alto nivel que reunió el talento y la belleza de todo el territorio nacional. Diecisiete bellezas de diferentes departamentos del país compitieron por la corona y la banda que las nombra como la soberana del grano en el país, evidenciando la importancia nacional de este certamen.

La diversidad regional representada en el concurso reflejó la riqueza cultural y la tradición cafetera que caracteriza a múltiples zonas del país, desde las montañas andinas hasta las tierras altas donde se cultiva el café de alta calidad que distingue a Colombia en los mercados internacionales.

Semifinales destacaron la calidad del Eje Cafetero

El proceso de selección evidenció la fortaleza de las regiones tradicionalmente cafeteras en estos certámenes. Entre las semifinalistas estuvieron las tres representantes del Eje Cafetero, conformado por Caldas, Quindío y Risaralda, más las candidatas de Vaupés, Nariño y Tolima.

Esta representación del Eje Cafetero en las semifinales confirma el arraigo cultural y la tradición que estas regiones mantienen con la cultura cafetera, así como la preparación y calidad de sus representantes en certámenes de belleza nacional.

Final de alto nivel en el corazón del Quindío

La definición del certamen se desarrolló con una final de excepcional calidad. Caldas, representado por Geraldine Duque Marín, y Quindío, con Mariana Vélez Orozco, accedieron a la final junto a la tolimense, configurando una terna final que representó la excelencia de las regiones cafeteras por antonomasia.

La ceremonia final se realizó en el emblemático Parque de Bolívar de Calarcá, un escenario que proporcionó el marco apropiado para la elección de quien representará la tradición cafetera colombiana. La tolimense se llevó la corona en la elección organizada en este histórico espacio público del municipio quindiano.

El despertar del aroma como concepto unificador

El certamen de este año adoptó un concepto temático que rindió homenaje a la esencia de la cultura cafetera nacional. El concepto de este año fue "El despertar del aroma", que rinde homenaje a la tierra cafetera, según explicó Felipe González, director del Reinado Nacional del Café.

Esta temática permitió que las participantes desarrollaran presentaciones que exaltaran los valores, tradiciones y características que hacen del café colombiano un producto único y reconocido mundialmente por su calidad excepcional.

Perfil de la nueva soberana cafetera

Laura Ximena Usme Tovar representa el talento joven del Tolima y llega a la corona nacional con una preparación académica que refleja su compromiso con el servicio y el cuidado personal. La nueva Reina Nacional del Café tiene 19 años de edad, posicionándose como una representante de la juventud colombiana.

Sus medidas corporales de 90-62-90 centímetros y su estatura de 1.72 metros complementan su presencia escénica, mientras que su formación académica demuestra su enfoque integral hacia el desarrollo personal y profesional.

Formación técnica respalda su preparación integral

El perfil académico de la nueva soberana evidencia su compromiso con la formación técnica y el servicio a la comunidad. Laura Ximena Usme Tovar es técnica auxiliar en enfermería y técnica en belleza integral, combinando conocimientos del área de la salud con especialización en el sector de la estética y el cuidado personal.

Esta formación dual le proporciona herramientas tanto para el servicio social como para el desempeño en actividades relacionadas con su nuevo rol como embajadora del café colombiano, demostrando que la belleza externa se complementa con la preparación académica y profesional.

Tolima consolida su tradición en certámenes nacionales

El triunfo de Laura Ximena Usme Tovar fortalece la tradición del departamento del Tolima en los certámenes de belleza nacional, confirmando la calidad de la preparación y el talento de las mujeres tolimenses en estas competencias de alto nivel.

La corona de la Reina Nacional del Café se suma a los logros históricos del departamento en diversos certámenes de belleza, consolidando la reputación del Tolima como tierra de soberanas y embajadoras de la cultura colombiana.

Una responsabilidad que trasciende la belleza

Con su coronación, Laura Ximena Usme Tovar asume una responsabilidad que va más allá de la representación estética. Como nueva embajadora oficial del café colombiano, deberá promover las tradiciones, la calidad y los valores que hacen del café nacional un producto de exportación reconocido mundialmente.

Su reinado representará una oportunidad para visibilizar la importancia económica, cultural y social del sector cafetero en Colombia, así como para promover el consumo y reconocimiento internacional del café colombiano como producto de calidad premium.

El triunfo de la tolimense en el Reinado Nacional del Café 2025 marca el inicio de un año de representación que culminará con su participación en el certamen internacional de la Feria de Manizales 2026, donde llevará el nombre de Colombia y del Tolima a la competencia mundial por la corona internacional del café.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima