
Más de 1.800 policías brindarán seguridad en el Huila durante elecciones del domingo
El Departamento de Policía Huila, activó el 'Plan Democracia 2022' para la jornada electoral que integran un dispositivo de seguridad que contará con más de 1.800 uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, las diferentes especialidades y 148 unidades de la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
En el Huila se tiene un censo electoral de 885.259 personas habilitadas para ejercer el derecho al voto, 2.547 mesas de votación en todo el departamento del Huila, 233 puestos de votación, que estarán vigilados por integrantes de Policía del departamento del Huila y la Policía del área Metropolitana.
El comandante de la Policía del Huila, coronel Gustavo Adolfo Camargo, indicó que “los uniformados estarán en los principales ejes viales, secundarios y terciarios estarán custodiados por unidades de la Policía Nacional y Soldados del Ejército Nacional a través de puestos de control, con el objetivo que los ciudadanos se movilicen de forma segura para ejercer su voto”.
Asimismo, se contará con efectivos que estarán comprometidos en los diferentes planes de supervisión y control para las restricciones que se tendrán para garantizar la seguridad de los comisos, una de ellas, la ley seca.
En Neiva, la Alcaldía expidió el Decreto 0123 de 2022, donde se dictan normas especiales en materia de orden público con ocasión de las elecciones, dentro de las medidas establecidas está la recomendación a no repartir publicidad electoral dentro de los puestos de votación, como también la restricción en el transporte de volquetas, porte de armas, entre otras.
Además, se ha realizado un trabajo articulado entre la Policía y el Ejército con las autoridades gubernamentales, la Fiscalía General de la Nación, Registraduría, Defensoría del Pueblo y los veedores ciudadanos, identificando las posibles alertas, verificando antecedentes y creando estrategias para evitar cualquier tipo de amenaza que afecte los comisos electorales.