
‘Ibagué Solidaria’, campaña para ayudar a familias damnificadas por incendio
La capital tolimense vive este sábado una jornada marcada por la unión y la empatía ciudadana. La Alcaldía de Ibagué, en articulación con RCN, desarrolla la campaña ‘Ibagué Solidaria’, un espacio en el que cientos de ciudadanos, empresarios y líderes comunitarios se congregaron en el parque Sacúdete del barrio Viveros para brindar apoyo a las familias afectadas por el devastador incendio registrado el día jueves en el barrio Antonio Nariño.
La emergencia consumió por completo cuatro viviendas, dejando a ocho personas damnificadas que, según las autoridades locales, lo perdieron todo. Ropa, muebles, electrodomésticos y hasta recuerdos familiares quedaron reducidos a cenizas, obligando a sus habitantes a empezar de nuevo.
Ante esta situación, la Administración Municipal, encabezada por la alcaldesa Johana Aranda, lanzó un llamado urgente a la solidaridad ciudadana, pidiendo la colaboración de la comunidad y de los empresarios de la región para iniciar el proceso de reconstrucción.
“Con todo nuestro equipo estábamos ayer verificando cómo reconstruir las casas. Tenemos la visita de varios empresarios de la ciudad, dueños de ferreterías, de constructoras quienes nos ayudarán con materiales para la reconstrucción. La Cruz Roja también ha venido con la urna para aquellos quienes quieran aportar recursos”, indicó la alcaldesa.
La mandataria señaló que el panorama es crítico, pues las viviendas quedaron totalmente destruidas y los damnificados carecen de recursos para enfrentar por sí solos la tragedia.
En esta iniciativa, RCN en Ibagué, en cabeza de la gerente regional Claudia Andrea Aristizabal, jugó un papel fundamental al movilizar a sus diferentes emisoras como Alerta Ibagué, La Fm, Los Dueños del Balón, El Sol, y La Mega, para transmitir un noticiero solidario, con el objetivo de convocar a más personas a unirse a la jornada.
Durante la emisión, se compartieron testimonios de los damnificados y mensajes de líderes locales que coincidieron en la importancia de transformar el dolor en esperanza mediante la colaboración ciudadana.
“Estamos desde las 6:00 de la mañana, con nuestros noticieros, líderes de opinión para aportar un granito de arena en la reconstrucción de estas viviendas, son cuatro las que se tienen que reconstruir, estas familia se quedaron sin nada”, indicó la Gerente Regional de RCN en Ibagué.
Por su parte, Harold Wilches, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo de Ibagué, explicó que, tras controlar el incendio, las labores se concentraron en la limpieza del sitio con el apoyo de la empresa de aseo y demás entidades competentes.
“Hemos empezado a trabajar con los soldaditos azules de Ibagué limpia para la limpieza del sitio, nos está apoyando Interaseo con la caja ampliroll para poder disponer de todos los materiales, ahora se viene lo más lindo que es tocar los corazones de los ibaguereños. Vamos a ver cómo reconstruir las viviendas”, indicó el funcionario.
La jornada está acompañada de actividades comunitarias que resaltaron el espíritu solidario de la capital tolimense. Voluntarios, estudiantes, colectivos sociales y ciudadanos de a pie llegaron con mercados, ropa, cobijas y donaciones en efectivo, mientras que propietarios de ferreterías y empresas constructoras anunciaron su compromiso con la entrega de diferentes materiales.
La tragedia del barrio Antonio Nariño no solo dejó al descubierto la fragilidad de quienes enfrentan emergencias de este tipo, sino que también reveló la capacidad de respuesta de una comunidad que no se queda indiferente.
“Es muy difícil hacer un balance o presupuesto ya, porque todas las viviendas tenías enseres diferentes y estructuras físicas de la casa diferentes, vamos a tratar de reconstruirlas como las tenían antes. La hipótesis que se maneja de las causas del incendio es que la segunda casa, en una habitación se inicia la conflagración, ahí funcionaba una fábrica de cascos, hay material inflamable, solventes, pinturas, por lo cual hace que la combustión sea rápida”, agregó el secretario.
Con este esfuerzo conjunto, la Alcaldía busca que en los próximos días se logre reunir la cantidad suficiente de materiales y enseres para iniciar la reconstrucción de las viviendas, garantizando que las ocho personas afectadas puedan recuperar su dignidad y estabilidad.
El compromiso de la administración municipal es hacer seguimiento a los aportes y coordinar con los donantes para que cada recurso llegue a su destino final. Con la jornada de ‘Ibagué Solidaria’ deja claro que la unión hace la fuerza.
Aunque el fuego consumió paredes y pertenencias, no logró apagar la esperanza de quienes confían en que, con la ayuda de todos, será posible levantarse de nuevo. La solidaridad de los ibaguereños se convirtió en la chispa que abre el camino hacia la reconstrucción y la esperanza.