Centro de Neiva, Huila
Centro de Neiva, Huila
Yamileth Díaz RCN
22 Ago 2025 10:27 AM

Extreman medidas de seguridad en Huila ante recientes hechos de violencia en el país

Paula Andrea
García Cerón
Las medidas se toman dentro de los protocolos ya establecidos de seguridad que tienen las autoridades.

El departamento del Huila se encuentra en un estado de alerta tras los recientes hechos de violencia que han golpeado a diferentes regiones del país como Caquetá, Valle del Cauca, Antioquia y el propio Huila, donde se han visto afectados de manera directa integrantes de la Fuerza Pública.

Aunque las autoridades locales ya cuentan con protocolos establecidos para mitigar riesgos, en las últimas horas se han intensificado las medidas de seguridad con el fin de salvaguardar tanto a los uniformados como a la comunidad en general en varios municipios del departamento, como lo es en su capital, Neiva.

Por su parte, el coronel de la Policía Metropolitana de Neiva, el coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas emitió un parte de tranquilidad, al mismo tiempo que explicó el trabajo que adelantan en materia preventiva.

Según indicó, las acciones de seguridad no responden únicamente a los hechos recientes, sino que hacen parte de un plan estructural que tiene en cuenta la ubicación estratégica de Neiva y su tránsito obligatorio para actores ilegales.

“Nuestra zona, por su posición geográfica, es proclive a que grupos armados ilegales y sus redes de apoyo se movilicen. Eso nos obliga a mantenernos en permanente atención, extremando protocolos que no solo protegen a los hombres y mujeres de la institución, sino también a la ciudadanía”, indicó el coronel.

Entre las medidas adoptadas se encuentran el reforzamiento de la seguridad en los CAI, donde se mantienen instaladas las vallas que impiden el acceso directo desde cualquier sector, así como la restricción de la movilidad alrededor de las instalaciones de la Policía Metropolitana después de ciertos horarios, y con la ayuda de vallas que busca limitar los riesgos de ataques dirigidos contra la institución.

El oficial recordó que, más allá de los hechos aislados que enlutaron recientemente a la institución y a otras fuerzas del Estado, la Policía mantiene un trabajo constante en materia de prevención. “No se trata únicamente de reaccionar ante la tragedia. Nuestro compromiso es anticiparnos a posibles escenarios de riesgo, con el fin de reducir las posibilidades de que la violencia afecte tanto a nuestros uniformados como a la población civil”, agregó.

El coronel también se refirió al acompañamiento que la institución brinda a las familias de los policías asesinados en el cumplimiento de su deber. Explicó que existe un equipo interdisciplinario que, desde el momento en que se conoce la noticia, acompaña de manera integral a los allegados de la víctima, no solo en lo emocional, sino también en los actos protocolarios y honoríficos que se realizan en su memoria.

“La Policía Nacional es una sola familia. Cada vez que perdemos a uno de nuestros hombres o mujeres, lo sentimos en todo el país. Nuestro deber es estar presentes, no solo como colegas, sino como hermanos que acompañan a la familia en el último adiós”, manifestó.

La situación de violencia en el país ha puesto a prueba la capacidad de reacción de la Fuerza Pública, que en departamentos como el Huila, enfrentan el desafío de combatir no solo la acción directa de los grupos al margen de la ley, sino también las redes de apoyo que se camuflan en medio de la población civil.

Por su parte, el Ejército Nacional continuara con su labor fortaleciendo su presencia en zona rural, con la realización de patrullajes y puestos de control sobre todo en municipio con alto riesgo como los que se ubican en el occidente del Huila.

De esta manera, las autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, ya que el compromiso, aseguran, es mantener un equilibrio entre la seguridad de la institución y la protección de la comunidad, que es finalmente la razón de ser de la Policía y el Ejército Nacional.

En medio de la incertidumbre que generan los recientes hechos violentos, el mensaje de las autoridades es claro, el Huila y Neiva, no están solos. La Fuerza Pública continuará trabajando sin descanso, extremando medidas y fortaleciendo su presencia, con la convicción de que la seguridad de los ciudadanos y de quienes los protegen es la prioridad absoluta.

Fuente
Sistema Integrado de Información