
Elecciones territoriales se realizarán el próximo 26 de noviembre en Santiago, Putumayo
Luego de suspender elecciones del pasado 29 de octubre ante los disturbios por inconformidades en el municipio de Santiago en Putumayo donde se suspendieron las elecciones, las autoridades señalaron que los comicios se realizarán el próximo 26 de noviembre para alcaldes y concejo.
Mientras que se realizaba en todo el país la jornada de elecciones territoriales, en departamentos como Putumayo se estaba viviendo una verdadera odisea luego de los disturbios que se presentaron en el municipio de Santiago por las inconformidades de parte de varios ciudadanos por inconsistencias o hechos de corrupción.
De esta manera, en videos que se hicieron virales en redes sociales, se registra el momento donde un grupo de hombres y mujeres destruyen el material de votación asignado a cada mesa, mientras que otros ciudadanos ejercen su derecho al voto.
Asimismo, se observan los papeles están esparcidos en el suelo, mientras que los miembros de la junta electoral se encuentran agrupados en un rincón grabando el incidente con sus celulares.
El potencial electoral en Putumayo es de 254.600, de los cuales 125.179 son mujeres, y 129.421 son hombres. En los 13 municipios habían establecidos 117 puestos de votación, con 815 mesas para sufragar, y la presencia de 5.432 jurados de votación, donde se espera que las autoridades informen cómo se realizará esta nueva jornada electoral.
El Registrador Nacional, Alexander Vega indicó que “ante los casos de destrucción de material electoral, sólo en los municipios de Santiago (Putumayo), y en Ricaurte (Cundinamarca), se repetirán las elecciones”.
Es así que, luego de la reunión realizada por la Comisión de Seguimiento Electoral, se definió que en el municipio de Santiago, solo realizarán elecciones para Alcaldía y Concejo Municipal, ya que están fuera del calendario electoral ordinario, dejando como próxima fecha electoral el día 26 de noviembre de 2023.
Las autoridades han reiterado el llamado a los ciudadanos para que el 26 de noviembre los ciudadanos salgan a votar por el candidato que más les parezca, sin ningún tipo de alteración al orden público, invitando a denunciar cualquier irregularidad que se llegase a presentar.