
Con el objetivo de preservar el orden público y velar por la tranquilidad de propios y visitantes durante la Semana Santa, hasta el momento 15 municipios del departamento del Huila decretaron la implementación de la ley seca y otras restricciones.
Esta medida prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos desde las 00:00 horas del jueves Santo y se extenderá, en la mayoría de los casos, hasta el domingo.
La decisión fue tomada por las administraciones municipales tras la realización de los consejos de seguridad, en los que participaron autoridades locales, representantes de la fuerza pública y funcionarios encargados de la gestión del riesgo.
Juan Carlos Casallas, secretario de Gobierno del Huila, indicó que “tenemos confirmación por parte de 15 municipios que han establecido medidas y restricciones al expendio y bebidas embriagantes, en sitios públicos”.
Los municipios que adoptaron esta medida son, Gigante, Rivera, Elías, Altamira, Teruel, La Plata, El Agrado, Timaná, Suaza, Garzón, Isnos, Nátaga, El Pital, Oporapa y Aipe.
#Huila: en 15 municipios se decretó #leyseca y otras restricciones para #SemanaSanta. La medida iniciará desde el jueves santo hasta el domingo. La decisión fue tomada por los #alcaldes tras consejos de #seguridad. Autoridades harán operativos de control. pic.twitter.com/Dd8cLuLqjx
— RCN Radio Neiva (@RCN1150Neiva) April 15, 2025
En cada uno de estos territorios, las alcaldías expidieron decretos específicos que establecen las condiciones de la restricción, dejando claro que la medida aplica para lugares públicos como parques, calles, plazas y otros escenarios donde se desarrollan actividades religiosas y culturales masivas.
“De acuerdo con la revisión que pudo adelantar la secretaría de gobierno departamental, se estableció que la mayoría de estos actos administrativos y la imposición de estos decretos se fundamentó en la garantía del orden público dada a la fluencia de personas, especialmente de visitantes a ciertos sectores con motivo de la temporada de Semana Santa”, agregó el secretario.
Esta medida no fue promovida directamente por el gobierno departamental, sino que corresponde a decisiones autónomas de cada municipio, como una disposición preventiva adoptada por los alcaldes en función de las particularidades de sus territorios y con base en los antecedentes de años anteriores.
“Las decisiones fueron tomadas en el transcurso comité de seguridad local adelantados en cada uno de los municipios del departamento. La mayoría de estos decretos inicia el día jueves y finaliza en la madruga del día domingo”, puntualizó el secretario.
Durante los días de vigencia de la ley seca, las autoridades policiales y de tránsito reforzarán los operativos de control en todos los municipios que implementaron la medida. Estos operativos estarán enfocados no solo en hacer cumplir la restricción, sino también en garantizar que las celebraciones religiosas se desarrollen sin contratiempos y en condiciones de tranquilidad para todos los asistentes.
Sin embargo, más de 200 comerciantes del municipio de Rivera han alzado su voz en desacuerdo del decreto de ley seca durante Semana Santa, indicando que el decreto es inconstitucional y no toma en cuenta las implicaciones negativas que tiene para la actividad comercial local.
Además, sostienen que “esta medida pone en riesgo la estabilidad de muchos pequeños negocios que dependen de estos días de alto consumo para subsistir”, indicó uno de los comerciantes.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que acaten esta medida con responsabilidad y comprendan que su propósito es netamente preventivo.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link