Tránsito Neiva
Tránsito Neiva
Alcaldía Neiva
12 Ago 2025 01:24 PM

Aumentaron en Neiva un 32% los accidentes viales en julio

Paula Andrea
García Cerón
Dos personas fallecieron en el mes, eran peatones.

El Observatorio de Seguridad Vial del Municipio de Neiva reveló que durante julio de 2025 se registraron 33 siniestros viales, ocho más que en el mismo mes de 2024, lo que representa un incremento del 32 % en la accidentalidad.

Pese a este aumento en el número de incidentes, la cifra de muertes mostró una tendencia positiva, las víctimas fatales se redujeron en un 66,7 %, pasando de seis casos en 2024 a solo dos en el presente año.

De acuerdo con el informe, las dos personas fallecidas eran peatones, lo que mantiene en alerta a las autoridades sobre la vulnerabilidad de quienes transitan a pie por las vías de la ciudad. En cuanto a los heridos, el número se incrementó un 66,67 %, lo que indica que, si bien los accidentes son menos letales, su frecuencia y el impacto en la integridad de los involucrados sigue siendo preocupante.

“Las comunas Seis, Cuatro y Siete concentraron más del 63 % de la siniestralidad, identificándose los barrios Zona Industrial, Ipanema y Centro como los sectores con mayor número de reportes. Estos puntos de alta accidentalidad se han convertido en focos de intervención prioritaria para nosotros”, indicó la secretaria de movilidad de Neiva, Edna Johana Cruz.

Para enfrentar la situación, durante el mes se reforzaron los controles en puntos estratégicos, especialmente en las zonas con mayor índice de siniestralidad. Estos operativos incluyeron pruebas de alcoholemia, verificación de documentos y sanciones a conductores que no cumplían con la normatividad vigente.

“Adelantamos labores de demarcación vial, instalando y repintando líneas de tránsito, pasos peatonales y señalización preventiva en varios sectores. Estas acciones buscan mejorar la visibilidad y la orientación tanto de conductores como de peatones, reduciendo así el riesgo de accidentes”, agregó la secretaria.

En el componente pedagógico, se desarrollaron campañas de educación vial que lograron sensibilizar a más de 5.100 ciudadanos entre conductores, peatones y motociclistas. Las jornadas incluyeron charlas en instituciones educativas, capacitaciones en empresas de transporte y actividades lúdicas en espacios públicos.

“Uno de los mensajes centrales de estas campañas fue el respeto a las zonas de parqueo. Según el reporte del Observatorio, la infracción más común en julio fue estacionar en lugares prohibidos, una conducta que no solo obstruye el tránsito, sino que también incrementa el riesgo de siniestros al reducir la visibilidad y la fluidez en las vías”, puntualizó la secretaria.

Asimismo, el plan de acción para lo que resta del año incluye la instalación de más señalización en zonas escolares, la implementación de pasos seguros para peatones en puntos críticos y la ampliación de los programas de educación vial a más barrios y comunas de Neiva.

Las autoridades hicieron un llamado a la corresponsabilidad ciudadana. Respetar los límites de velocidad, no conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, usar los elementos de seguridad y ceder el paso a los peatones son prácticas que, de cumplirse de manera generalizada, podrían evitar la mayoría de los incidentes reportados.

Fuente
Sistema Integrado de Información