 
Selección Colombia Juvenil de Paranatación se prepara en Ibagué para los Juegos Parapanamericanos
Ibagué es sede de la concentración de la selección juvenil de paranatación
La Selección Colombia Juvenil de Paranatación eligió a Ibagué como sede de concentración antes de su participación internacional en Chile. En total, 22 deportistas integran el equipo que ajusta los últimos detalles de preparación para competir en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, que se realizarán en Santiago desde el 2 de noviembre. La concentración se desarrolla en las Piscinas Olímpicas ‘Hernando Arbeláez Jiménez’, escenario que ofrece condiciones óptimas para el entrenamiento de alto nivel.
La moderna infraestructura de la ciudad impulsa el deporte paralímpico
La ciudad se ha consolidado como un punto estratégico para la preparación de selecciones nacionales, gracias a su infraestructura deportiva renovada. Los escenarios de Ibagué han sido valorados por cumplir con los estándares técnicos requeridos para el entrenamiento de atletas de alto rendimiento. Este aspecto ha convertido al municipio en una alternativa atractiva para distintas disciplinas, incluyendo la paranatación, que requiere instalaciones adaptadas y de calidad.
Dos representantes locales hacen parte del equipo nacional
Dentro de la convocatoria oficial, figuran dos representantes de Ibagué: el deportista Juan Diego Quesada y el entrenador Carlos Ávila. Ambos cuentan con experiencia en el alto rendimiento y se suman al equipo nacional con el objetivo de destacar en la competencia internacional. Su presencia refuerza el papel de la ciudad como semillero de talento deportivo y como punto clave en el desarrollo del deporte paralímpico juvenil colombiano.
Los Juegos Parapanamericanos serán la gran prueba del año
El equipo tricolor competirá en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, que iniciarán el 2 de noviembre en Santiago de Chile. La cita reúne a las futuras promesas del deporte paralímpico del continente, quienes buscarán dejar en alto el nombre del país. Para la selección, esta fase de preparación en Ibagué representa el cierre de un ciclo de entrenamientos que busca afinar la técnica, la resistencia y la adaptación de los atletas antes de su participación internacional.
El entrenador destaca las condiciones del escenario ibaguereño
El entrenador nacional, Carlos Ávila, expresó su satisfacción por el espacio de trabajo brindado. “Estamos felices en este escenario que se logró recuperar. Técnicamente la piscina cumple con todos los requerimientos y ese es un detalle fundamental para la federación”, afirmó. Ávila subrayó que la calidad del complejo acuático facilita un entrenamiento de alto nivel, lo que permite a los deportistas concentrarse plenamente en su rendimiento.
Apoyo institucional garantiza el desarrollo del proceso deportivo
El Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación ha acompañado la concentración de la selección nacional, proporcionando las condiciones necesarias para su preparación. Los entrenamientos se realizan en jornadas diurnas y nocturnas, con el fin de adaptar a los deportistas a los cambios de temperatura y a las exigencias del calendario competitivo. Este acompañamiento logístico demuestra el compromiso institucional con el fortalecimiento del deporte paralímpico.
La ciudad se consolida como centro de preparación deportiva
El trabajo coordinado entre los organismos deportivos y las autoridades locales ha permitido posicionar a Ibagué como una ciudad apta para la preparación de equipos de alto rendimiento. La combinación entre escenarios modernos, acompañamiento técnico y apoyo administrativo ha sido determinante para atraer concentraciones nacionales e internacionales. En el caso de la paranatación, este entorno ha favorecido el desarrollo técnico de los atletas y la mejora de su rendimiento previo a la competencia.
Compromiso y expectativas de cara al certamen internacional
Los deportistas que integran la Selección Colombia Juvenil de Paranatación expresaron su entusiasmo por representar al país en el evento continental. El grupo espera obtener resultados destacados en Chile y demostrar el avance del deporte paralímpico juvenil colombiano. El ambiente de preparación en Ibagué, según los entrenadores, ha contribuido al fortalecimiento físico y mental del equipo, que ahora se encuentra listo para afrontar el desafío.
Con esta concentración, Ibagué reafirma su papel como epicentro del deporte adaptado y del alto rendimiento nacional. La presencia de la Selección Colombia Juvenil de Paranatación no solo evidencia la calidad de sus instalaciones, sino también el compromiso continuo por impulsar la inclusión y el desarrollo deportivo en todos los niveles.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí
 
 
 
   
   
  