Tres días de convivencia y desafíos en el “paraíso entre las nubes”
Más de 200 jóvenes de distintos municipios del Tolima participaron en la sexta versión del Encuentro Departamental de Campamentos Juveniles, realizado en el corregimiento de Palomar, Anzoátegui. El evento, desarrollado del 1 al 3 de noviembre, convirtió este destino conocido como “El paraíso entre las nubes” en un escenario de integración, aprendizaje y convivencia juvenil.
Durante tres días, los campistas disfrutaron de actividades recreativas y formativas diseñadas para fortalecer el trabajo en equipo, la comunicación y las habilidades físicas. Las dinámicas incluyeron circuitos de agilidad, puntería, precisión y velocidad, además de competencias grupales que promovieron la unión entre jóvenes de diferentes municipios.
Actividades para fortalecer el trabajo en equipo y la inclusión
Las pruebas y talleres del encuentro fomentaron la participación, la cooperación y el respeto por la diversidad. Sebastián Gómez, coordinador del programa de Campamentos Juveniles de Indeportes Tolima, explicó que los asistentes participaron en el “Reto Campista” y en talleres inclusivos sobre temas como avistamiento de aves, comunicación, prevención y salud. Estas actividades, señaló, permitieron a los jóvenes desarrollar destrezas y fortalecer la conciencia ambiental y social.
El programa se consolidó como un espacio de encuentro para jóvenes con distintos intereses, pero con un propósito común: construir lazos de amistad, compartir experiencias y promover valores de liderazgo y solidaridad en un entorno natural.
Participación de municipios de todo el departamento
El evento contó con la asistencia de delegaciones provenientes de 11 municipios del Tolima, así como del grupo Scouts Colombia. Entre los participantes se destacaron jóvenes de Ambalema, Ibagué, Espinal, San Antonio, Santa Isabel, Armero Guayabal, Piedras, Murillo, Dolores, Purificación, Carmen de Apicalá, Icononzo, Roncesvalles y el municipio anfitrión, Anzoátegui.
La diversidad de procedencias aportó al intercambio cultural y la convivencia, elementos que caracterizan este tipo de encuentros. La presencia de los Scouts Colombia también contribuyó a fortalecer la metodología de liderazgo juvenil que distingue este movimiento a nivel nacional.
Testimonios que reflejan una experiencia significativa
Los jóvenes participantes resaltaron la oportunidad de compartir con personas de distintos municipios y aprender nuevas habilidades. Nicolás Ortega, integrante de la delegación de Carmen de Apicalá, destacó el valor de las jornadas de integración y el aprendizaje práctico. “Muy espectacular, ya que estuvieron diferentes municipios, nos integramos, aprendimos cosas como nudos y escaladas, hubo mucha recreación, aguantamos frío, pero fue excelente”, afirmó el campista.
El testimonio refleja la satisfacción general de los asistentes, quienes vivieron una experiencia marcada por la camaradería, el respeto y el compromiso con las actividades.
Purificación ganó el encuentro departamental 2025
La delegación del municipio de Purificación obtuvo el primer lugar del Encuentro Departamental de Campamentos Juveniles 2025, tras competir en la final con Scouts Colombia. Con este logro, Purificación representará al departamento del Tolima en los próximos encuentros regional y nacional de campistas, consolidando su liderazgo y preparación en este tipo de competencias.
El reconocimiento fue resultado del esfuerzo colectivo, la disciplina y la capacidad de trabajo en equipo demostrada por los jóvenes durante las diferentes pruebas.
Promoción del turismo y los paisajes naturales del Tolima
El evento también sirvió para destacar el potencial turístico y ambiental del corregimiento de Palomar. La gobernación del Tolima, junto con Indeportes y la alcaldía de Anzoátegui, impulsa estrategias que buscan posicionar a este destino como un referente nacional para el turismo deportivo y de aventura.
Francy Liliana Salazar, gerente de Indeportes Tolima, destacó la importancia de este tipo de espacios para las nuevas generaciones. “Estamos dando culminación a este gran evento de Campamentos Juveniles en su sexta versión, una oportunidad más para mostrarle al mundo entero lo bello que es Colombia, lo bello que es el Tolima y estos paisajes turísticos que hacen que nuestras nuevas generaciones aprendan a amar el espacio verde que tenemos acá”, señaló.
Un encuentro que fortalece liderazgo y sentido ambiental
Los campamentos juveniles se consolidan como una herramienta para fomentar liderazgo, respeto por la naturaleza y trabajo colectivo. Más allá de las competencias, el encuentro promovió valores que fortalecen el tejido social y la participación juvenil, al tiempo que resaltó la riqueza ambiental y cultural del Tolima.
El corregimiento de Palomar se reafirma así como un espacio idóneo para la recreación y la formación integral, en una experiencia que deja como resultado nuevas amistades, aprendizajes compartidos y el compromiso de los jóvenes por representar al departamento en futuras ediciones.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí