Ibagué será escenario de un destacado certamen ciclístico en 2026
Ibagué será escenario de un destacado certamen ciclístico en 2026
Suministrada
21 Nov 2025 09:38 AM

Ibagué será escenario de un destacado certamen ciclístico en 2026

Iván Santiago
Rojas
Ibagué confirma la llegada de un reconocido evento ciclístico que impulsará el deporte y la economía local en 2026.

La ciudad fortalece su propuesta deportiva con eventos de alto nivel

La propuesta denominada ´Ibagué Casa del Deporte en Colombia´ continúa consolidándose como una estrategia que impulsa la organización de actividades deportivas de relevancia nacional e internacional, resaltando que la ciudad ha logrado posicionarse como sede de certámenes de gran impacto gracias a su capacidad organizativa. En este contexto, la llegada de un reconocido evento ciclístico para la temporada 2026 reafirma la proyección que ha venido construyendo el territorio.

El trabajo institucional genera confianza entre actores deportivos

De acuerdo con la información oficial, la Alcaldía de Ibagué y el Imdri han desarrollado un trabajo conjunto que ha permitido generar confianza ante organismos, corporaciones y empresarios relacionados con el deporte, lo que se evidencia en la creciente adjudicación de eventos que escogen a la ciudad como su punto de encuentro. Esta articulación ha sido clave para atraer competiciones que dinamizan la actividad deportiva y fortalecen la imagen regional.

La presentación oficial se realizará con la presencia de un reconocido ciclista

El lanzamiento del certamen está programado para este lunes 24 de noviembre a las 10:00 de la mañana en el Centro Comercial La Estación, donde se llevará a cabo la rueda de prensa oficial, acto que contará con la presencia de Rigoberto Urán como invitado central en la ciudad. Esta presentación marca el inicio del proceso de divulgación y preparación del evento, proyectado como uno de los más relevantes dentro del calendario deportivo.

La expectativa crece entre los organizadores y participantes

Felipe La Rota, gerente del Imdri, expresó su satisfacción frente al desarrollo de la iniciativa al señalar que se prevé la participación de cerca de 300 deportistas, cifra que anticipa un importante movimiento económico y logístico para la ciudad debido a la llegada de equipos de trabajo y acompañantes. El directivo también destacó que ya se encuentran estructurando los preparativos que marcarán la agenda deportiva del próximo año.

Los deportistas comienzan su adaptación en la ciudad

Aunque el certamen está previsto para llevarse a cabo el 22 de marzo de 2026, varios deportistas inscritos ya se encuentran en Ibagué adelantando procesos de reconocimiento del recorrido, lo que incluye evaluaciones del trazado, adaptación a las condiciones climáticas y la organización de aspectos logísticos esenciales para su participación. Esta anticipación evidencia el nivel de compromiso de los competidores y la relevancia del evento en la comunidad deportiva.

Una oportunidad para impulsar la economía y el turismo deportivo

La llegada de participantes, equipos técnicos y visitantes representa un impacto positivo para sectores como la hotelería, el comercio y los servicios, lo que convierte al evento en una oportunidad significativa para promover el turismo deportivo y fortalecer la economía local. Este tipo de certámenes no solo estimulan el desarrollo social y deportivo, sino que también proyectan a Ibagué como un destino atractivo para la realización de actividades de gran magnitud.

La ciudad reafirma su papel como epicentro deportivo

La elección de Ibagué como sede para este evento confirma el avance logrado en la consolidación de espacios y condiciones que favorecen la actividad física y la competencia profesional, demostrando que la ciudad cuenta con las capacidades necesarias para albergar eventos que requieren planificación detallada y cumplimiento de estándares organizativos. Esto ratifica el compromiso institucional con el fortalecimiento del deporte y la proyección territorial.

Preparativos avanzan hacia la temporada 2026

Con los anuncios oficiales y la participación adelantada de varios deportistas, la ciudad se prepara para asumir el reto de recibir uno de los eventos ciclísticos más destacados del país, una responsabilidad que implica coordinación, infraestructura y gestión para garantizar el éxito del certamen programado para marzo de 2026. El proceso continuará desarrollándose a lo largo de los próximos meses con la expectativa de posicionar nuevamente a la ciudad en escenarios nacionales de alta competitividad.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima