
Cayó alias 'Giovani' presunto homicida de 11 líderes sociales en el país
Personal de la Policía Nacional capturó a Luis Fernando Marulanda Ríos alias Giovani’, cabecilla del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) E-1 ‘Carolina Ramírez’, investigado por la muerte de líderes sociales en Putumayo, Caquetá y Cauca.
El director de la Policía Nacional general Jorge Luis Vargas, explicó que el detenido está vinculado a los asesinatos de 11 personas, entre ellas líderes sociales, defensores de derechos humanos y reincorporados de las extintas Farc y sus familiares en el sur y suroccidente del país.
"A Marulanda Ríos se le atribuye su presunta responsabilidad en hechos criminales como el homicidio de siete personas entre febrero de 2019 y octubre de 2020 en Puerto Guzmán y Puerto Leguízamo (Putumayo), entre ellas el soldado profesional John Edwar Castro Pérez, registrado hace dos años en ese departamento”, manifestó el oficial.
A alias 'Giovani’ también se le atribuye el reclutamiento de 4 jóvenes en Puerto Leguízamo, de los cuales 3 fueron asesinados, también es investigado por el homicidio de Cristian Damar Medina Suárez, familiar de un reincorporado y de la tentativa de homicidio de Albeiro Erazo Vargas, reincorporado de las extintas Farc, en octubre de 2019 en Piamonte (Cauca).
El general Vargas manifestó que este hombre venía amenazando en Puerto Caicedo (Putumayo), al líder político y reincorporado Edgardo Figueroa Ramírez.
Marulanda Ríos, también está vinculado a los asesinatos en Puerto Guzmán del reincorporado Daniel Jiménez Ospina, ocurrido hace un año, y del ciudadano Jaime Vargas Artunduaga, en enero de 2020, este último familiar de otra persona reincorporada.
"En el marco de la operacionalización del PAO, entre el primero de enero y el 2 de febrero de 2020 se efectuó una captura contra un integrante del Grupo Armado Organizado (GAO) ‘Los Caparros’ en Caucasia (Antioquia) por afectación a un líder juvenil, mientras que en el mismo periodo de este año se han efectuado 6 capturas, evidenciando un aumento del 500 por ciento gracias a esta estrategia adelantada en zonas priorizadas", concluyo el general Vargas.