
A la cárcel desmovilizado de las AUC por desaparecer taxista en Venadillo
José Del Carmen Puerto González, alias El Gordo, fue detenido por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía Seccional Tolima en el barrio Pueblo Nuevo de Chaparral, por los delitos de concierto para delinquir agravado, desaparición forzada agravada, homicidio agravado, hurto calificado y agravado.
Los hechos por los cuales se investiga a Puerto Gonzalez ocurrieron el 12 de marzo de 2005 en el municipio de Venadillo, cuando Luis Eduardo Montoya Arenas salió a trabajar en su taxi y desde ese momento no se supo de su paradero. Desmovilizados del Bloque Tolima de las AUC confesaron de forma voluntaria su coparticipación en la retención del señor Montoya Arenas.
Todo obedeció a la orden impartida por el comandante alias Daniel, al cual le allegaron información donde Montoya Arenas aparecía como colaborador del Ejército Revolucionario del Pueblo, E.R.P., y alias El Gordo en asocio de otros 3 hombres ejecutando el mandato, lo retuvieron y lo transportaron en el mismo taxi hasta El Cruce de San José, donde lo entregaron al comandante alias Fabián.
Según las declaraciones de Oscar Oviedo Rodriguez, alias Fabián, comandante militar del Frente Norte del Bloque Tolima de las AUC sobre las 9 de la mañana, ese 12 de marzo de 2005, en la escuela San Jose del mencionado municipio, instigo a Montoya Arenas hasta confesar sus nexos con el E.R.P procediendo a propinarle dos disparos en la cabeza.
La Fiscalía resolvió la situación jurídica de Puerto Gonzalez, quien rindió indagatoria en el marco de la Ley 600 de 2000 y fue cobijado con medida de aseguramiento sin beneficio de excarcelación. El sindicado cumpliría la medida en la cárcel de Chaparral.