Julian Serna Columna
Julian Serna Columna
Suministrada
27 Nov 2022 01:04 PM

SOAT a mitad de precio, un primer paso

Columnista
Invitado
El Concejal Julián Serna reflexiona sobre lo que falta por mejorar en el tema del SOAT.

Para nadie es un secreto que una de las quejas de los ciudadanos es tener que pagar el SOAT, en especial en el caso de las motos, porque el precio suele ser más alto. La razón de esto en su momento se explicaba argumentando que en la mayoría de los accidentes de tránsito se encontraba involucrado un motociclista.

No obstante, en estos últimos días el gobierno nacional anunció que para los motociclistas se realizaría un descuento el precio del SOAT del 50%, para motos de 150 c.c. para abajo, por lo que las motos de alto cilindraje están exentas de la medida.

La noticia es buena, si tenemos en cuenta que la mayoría de los colombianos que se desplazan en este tipo de vehículos, serían los beneficiados. Sin embargo, esta medida no soluciona toda la actual problemática que gira en torno al tema del SOAT.

Recordemos que más allá del valor, los motociclistas han realizado protestas debido a las quejas que se han generado por la dificultad de adquirir el seguro obligatorio. Muchas personas que intentan adquirir el seguro obligatorio se encuentran con la dificultad de que no lo pueden comprar, situación que varía dependiendo de la aseguradora.

Esta situación se da teniendo en cuenta que se han eliminado a los intermediarios, y que, por ende, la compra ahora es directamente con la aseguradora. No obstante, sin importar las facilidades de pago, la verdad es que en muchos casos no se puede adquirir ni comprando en línea.

Hay casos en que no hay problemas con renovar el SOAT, pero lo ideal es que todos los colombianos que posean un vehículo de transporte, ya sea nuevo o usado, lo puedan adquirir sin tanto inconvenientes.

El reto ahora del Gobierno Nacional es solucionar esa problemática, para que las personas puedan adquirir el SOAT sin tantas complicaciones, pues no se puede movilizar por las calles de la ciudad sin este documento, so pena de incurrir en una infracción de tránsito.

Fuente
Alerta Tolima