Agentes de Tránsito
Agentes de Tránsito
Secretaría de Movilidad de Bogotá
20 Sep 2025 10:02 AM

Multas automáticas quedan frenadas: alivio para conductores en Colombia

Iván Santiago
Rojas
Consejo de Estado detuvo las multas automáticas por SOAT y tecnomecánica, pero el requisito sigue siendo obligatorio al circular.

Consejo de Estado cambia reglas para conductores en Colombia

Un reciente fallo del Consejo de Estado modificó el panorama de las sanciones viales en Colombia.

La decisión estableció que los agentes de tránsito ya no podrán imponer comparendos automáticos a carros o motos que no cuenten con el SOAT o la revisión técnico-mecánica, únicamente basándose en los reportes del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Qué significa el fin de las multas automáticas

Con esta sentencia, se pone freno a las llamadas “multas automáticas”.

Hasta ahora, circulares del Ministerio de Transporte expedidas en 2013 y 2014 permitían sancionar directamente a los propietarios de vehículos sin verificación en vía, lo que generaba cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.

En adelante, los comparendos solo podrán imponerse si existe evidencia de circulación del automotor sin los documentos al día.

Vehículos guardados no serán multados

La decisión protege a quienes mantienen sus vehículos estacionados y fuera de uso.

En la práctica, si un carro o moto está en un garaje, parqueadero o sin circular en la vía pública, no podrá ser objeto de multa por carecer de SOAT o revisión técnico-mecánica vigente.

Esto significa que si un agente verifica en el RUNT la ausencia de documentos en regla, no podrá sancionar, salvo que el vehículo se encuentre efectivamente transitando.

Requisitos siguen vigentes al momento de circular

El fallo no elimina la obligatoriedad de portar los documentos en regla al transitar.

El Consejo de Estado fue claro: aunque se eliminan las sanciones automáticas, el SOAT y la revisión técnico-mecánica siguen siendo requisitos indispensables para movilizarse en el país.

De esta forma, la medida busca equilibrar los derechos de quienes no usan sus automotores con la necesidad de control sobre los que sí circulan diariamente.

 

Impacto directo en Ibagué y el Tolima

En ciudades como Ibagué, donde el número de motocicletas supera al de carros, la medida genera un efecto inmediato.

Miles de propietarios que mantienen sus motos o vehículos estacionados en barrios y veredas del Tolima se verán beneficiados, pues ya no serán multados automáticamente por el solo hecho de aparecer sin documentos en el RUNT.

Sin embargo, en la capital tolimense la evasión del SOAT y la tecnomecánica sigue siendo un problema latente en las vías, con frecuentes operativos de tránsito que detectan vehículos circulando sin estos requisitos.

Alta evasión preocupa a las autoridades

La sentencia coincide con un panorama alarmante en el cumplimiento de estas obligaciones.

Según cifras del RUNT, el 48 % del parque automotor colombiano no tiene vigente el SOAT, mientras que el 57 % evade la revisión técnico-mecánica.

El caso de las motocicletas es aún más crítico: alrededor del 62,5 % circula sin seguro obligatorio. En Ibagué y municipios del norte y sur del Tolima, donde la moto es el medio de transporte predominante, esta situación incrementa riesgos en accidentes y genera un fuerte impacto en los costos de salud pública.

Un fallo que abre debate en el Tolima

La decisión del Consejo de Estado abre un nuevo debate en el Tolima sobre cómo garantizar el cumplimiento de estas obligaciones.

Mientras los conductores celebran el fin de las sanciones automáticas, las autoridades de tránsito en Ibagué deberán fortalecer controles en vía para garantizar que los vehículos que circulan cumplan con los documentos exigidos por la ley.

El reto será equilibrar la protección de los ciudadanos que mantienen sus vehículos fuera de uso con la seguridad de quienes transitan a diario por las vías del departamento.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima