Tribunal del Tolima tumba a la presidenta del Concejo de El Espinal
Tribunal del Tolima tumba a la presidenta del Concejo de El Espinal
Suministrada
10 Oct 2025 01:18 PM

Tribunal del Tolima decreta pérdida de investidura de la presidenta del Concejo de El Espinal

Laura Daniela
Reyes Martínez
La decisión del Tribunal Administrativo del Tolima deja sin investidura a la presidenta del Concejo de El Espinal

La política espinaluna vive uno de sus momentos más tensos del año. La Sala Especial de Pérdida de Investidura del Tribunal Administrativo del Tolima decretó en primera instancia la pérdida de investidura de Diana Marcela Gómez Cortés, presidenta del Concejo Municipal de El Espinal e integrante del grupo político Somos Independientes, movimiento cercano al rector del ITFIP, Mario Díaz.

La decisión, que lleva la firma del magistrado Carlos Arturo Mendieta Rodríguez, se fundamenta en una presunta violación al régimen de incompatibilidades, al determinarse que Gómez Cortés votó por su compañero de lista, Andrés Felipe Melo, para ocupar la Secretaría General del Concejo Municipal en 2024. Esta actuación está expresamente prohibida por la normativa electoral, que impide a los concejales participar en votaciones donde exista un vínculo directo o beneficio a favor de un aliado político.

 Un golpe jurídico y político

El fallo representa un nuevo revés judicial y político para Somos Independientes, colectivo que en los últimos meses ha perdido terreno dentro del cabildo. Antes de Gómez Cortés, los concejales César Morales y Juan Manuel Ospina también fueron sancionados con la pérdida de su investidura, debilitando progresivamente la bancada que hasta hace poco ejercía un fuerte control político en el municipio.

Las demandas fueron impulsadas por la veeduría ciudadana Tolima Despierta, encabezada por Gustavo Collazos, un reconocido activista político del departamento. Collazos ha ganado notoriedad en los últimos años por sus actuaciones judiciales, entre ellas los recursos interpuestos ante el Consejo de Estado en defensa de la elección de la actual gobernadora del Tolima.

“Estas decisiones demuestran que la ciudadanía está vigilante y que las normas de inhabilidades e incompatibilidades deben cumplirse sin excepciones. Nadie está por encima de la ley”, expresó Collazos a medios locales tras conocerse el fallo.

 

Reacomodo en el Concejo y pérdida de poder

Aunque la presidenta del Concejo puede apelar la decisión ante el Consejo de Estado, el impacto político ya es evidente. Si la sanción se mantiene, Gómez Cortés perderá definitivamente su curul y quedará inhabilitada para aspirar a cargos de elección popular como concejal, alcaldesa, diputada o gobernadora.

De confirmarse el fallo en segunda instancia, Somos Independientes conservaría tres curules, pero con un panorama adverso: los nuevos concejales que podrían ocupar esos escaños no pertenecen al círculo cercano de Mario Díaz. Entre ellos se destaca Juan Felipe Melo, exsecretario del Concejo y figura que ha mostrado independencia frente al liderazgo del rector del ITFIP.

Analistas locales coinciden en que este cambio marcaría el fin del dominio político de Díaz en el cabildo y abriría espacio para una recomposición de fuerzas, especialmente de sectores alternativos y de oposición.

Un precedente histórico para El Espinal

La medida del Tribunal tiene un carácter histórico: es la primera vez que un presidente del Concejo de El Espinal pierde su investidura. Este hecho envía un mensaje contundente sobre la necesidad de actuar con transparencia en los cargos públicos y de respetar las normas éticas y legales que rigen la función administrativa.

Además, el fallo podría convertirse en referencia para otros procesos disciplinarios en curso dentro del departamento, especialmente aquellos relacionados con posibles conflictos de interés o irregularidades en votaciones internas.

Un exconcejal consultado por este medio aseguró que el fallo “rompe una práctica que por años se consideró normal en muchos municipios, donde los acuerdos políticos internos pesaban más que las normas. Hoy el Tribunal está recordando que la ética pública no se negocia”.

Lo que viene

Ahora, el caso pasará al Consejo de Estado, que deberá revisar los argumentos de la defensa de Gómez Cortés y decidir si confirma o revoca la pérdida de investidura. Mientras tanto, el Concejo de El Espinal deberá designar una mesa directiva provisional para garantizar la continuidad de las sesiones ordinarias.

En medio de la incertidumbre, la decisión del Tribunal reconfigura el tablero político local y deja en evidencia las fracturas internas dentro del grupo Somos Independientes, que parece alejarse cada vez más del poder que ostentó durante los últimos años en el municipio.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima