
¡A vacaciones! Hoy culmina el calendario escolar 2022 en todas las instituciones del Tolima
Hoy culmina el calendario escolar 2022 en todas las instituciones educativas del Tolima según lo indicado con la secretaría de Educación Departamental, quienes realizaron durante todo el año inversiones importantes para garantizar a los niños y jóvenes un pertinente proceso.
"Ya hoy culmina el calendario escolar y viene una semana para los profesores quienes harán recuperaciones a los menores y ya haremos el proceso de planificación del próximo año a través de las instituciones educativas", afirmó Julián Fernando Gómez, secretario de Educación del Tolima.
Se espera culminar hoy de la mejor manera la educación, invitando nuevamente a la presencialidad luego de haber tenido que realizar trabajo en casa, lo cual generó muchas dificultades en el aprendizaje de los menores.
A pesar que sean cientos de niños que salen hoy a vacaciones, los docentes deberán permanecer una semana adicional para generar la recuperación de algunas asignaturas que deben varios niños y también para adelantar el proceso de lo que será el año 2023 en materia de educación para el departamento.
“El próximo año queremos una educación nuevamente presencial en el departamento, con el fin de avanzar en las clases de manera efectiva y teniendo una elevada cifra de niños matriculados”, expresó el funcionario público.
También es importante señalar que, los municipios de cordillera que han tenido dificultades por el invierno han solicitado ayuda, apoyo y gestión que ha brindado el gobierno departamental según Julián Fernando Gómez.
Finalmente, el secretario invitó a los padres de familia a matricular a los menores para lograr tener pronto las cifras claras y así garantizar el transporte escolar y el PAE en todo el territorio tolimense.
La Asamblea Departamental del Tolima aprobó el proyecto que contempla beneficiar a más de 9.500 jóvenes con educación superior gratuita. Con esto se busca ofrecer mejores oportunidades educativas para quienes más lo necesitan a través de una inversión de más de $32.000 millones.
El diputado ponente Carlos David Ñustes explicó que esta iniciativa se viene trabajando de manera mancomunada con la Gobernación del Tolima desde el año 2020.