
La Universidad Cooperativa de Colombia campus Ibagué y Espinal presentó con orgullo su Informe de Sostenibilidad, este 21 de mayo de 2025, un ejercicio que deja ver un año lleno de historias, aprendizajes, transformación y compromiso con el desarrollo del Tolima y del país.
Este balance es la evidencia viva del impacto que una universidad con sentido social puede generar en las personas, en las comunidades y en los territorios. Una institución que, con cada paso, demuestra que la educación sí puede cambiar vidas.
“No solo educamos para el futuro, actuamos en el presente porque contribuimos a mejorar la calidad de vida, no solo de la región, sino también de muchas personas de otros departamentos de Colombia. Porque cuando la educación es con sentido humano, el impacto es profundo y duradero”, concluyó Patricia Izquierdo Hernández, directora de la sede Ibagué – Espinal de la UCC
En 2024, la sede fortaleció su compromiso con la excelencia académica: el programa de Contaduría Pública fue reacreditado, y se otorgaron las condiciones iniciales a los programas de Medicina Veterinaria y Zootecnia e Ingeniería de Sistemas, reflejo del trabajo constante por garantizar una formación pertinente y de alta calidad.
Pero la transformación también está en el cuidado emocional de los estudiantes. Por eso, se inauguró la Zona de Orientación Universitaria – ZOU, un espacio dedicado a la escucha, el acompañamiento y la salud mental, impulsado desde el programa ‘En Armonía Contigo’ de Bienestar Universitario.
La inversión en infraestructura también se vivió en el bloque El Salado, donde no solo se mejoraron los espacios físicos, sino que se dejó una huella cultural: un imponente mural que visibiliza la fauna regional y exalta el talento de los artistas locales.
Además, la universidad amplió su oferta académica con nuevos programas de posgrado y tecnologías, alineados con las necesidades del entorno y las apuestas productivas del departamento.
Historias que conmueven: del Tolima para el mundo
Por otro lado, el Hospital Veterinario - HOVET UCC se consolidó como referente regional, atendiendo a más de 2.700 animales. Uno de los casos más recordados fue el rescate del burrito “Medina”, víctima de las quemas forestales en Coyaima, que fue entregado con vida a su familia gracias al trabajo conjunto de la comunidad universitaria, la Gobernación del Tolima y la Policía Nacional de Colombia.
En 2024, la UCC Ibagué – Espinal también tuvo eco en medios nacionales e internacionales, siendo convocada como fuente experta en temas penales de alto impacto. A su vez, participó activamente en la COP16 realizada en Colombia, donde presentó sus experiencias en formación de biociudadanos junto al Mariposario del Tolima y universidades aliadas.
Educación que abre caminos
Uno de los logros más emotivos fue la alfabetización de más de 2.500 adultos mayores de 15 años en regiones apartadas como Amazonas, Tolima, Meta, Norte de Santander y Florencia, en alianza con el Ministerio de Educación Nacional. Enseñarles a leer y escribir no fue solo abrir un libro, fue abrir una puerta a sus derechos, a su dignidad y a nuevas oportunidades.
En paralelo, la universidad implementó un modelo de apropiación social del conocimiento para optimizar los sistemas productivos de aguacate, arracacha, cacao, café y cítricos, beneficiando a más de 125 productores rurales mediante un diplomado en coaching estratégico financiado con recursos del Sistema General de Regalías.
Reconocimientos y presencia internacional
El año cerró con distinciones que llenan de orgullo, como lo son los reconocimientos recibidos por diferentes entidades de la región por los 30 años del campus El Espinal, el galardón de Fenalco Tolima en la Noche de los Mejores, y la presencia de invitados internacionales de Costa Rica, México, Canadá, entre otros países, quienes participaron en los eventos institucionales y contribuyeron a dinamizar el turismo y la economía local, respaldando así el trabajo que realiza la universidad en la región.
Cada acción, cada proyecto, cada historia compartida en este informe es una muestra de que la Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué – Espinal no solo forma profesionales, sino que construye región, genera esperanza, y transforma vidas.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link