
La Cariñosa 1.420 Am, conoció que ya los estudios y diseños de los 3 Megacolegios se encuentran en la terminación del proceso licitatorio, y se tiene proyectado una inversión en cada uno de 16 mil millones de pesos aproximadamente
“Yo tome la decisión de Construir 3 Megacolegios en mi periodo en el Tolima, donde los estudios y diseños nos los tienen que estar entregando entre diciembre y enero, que colegios están ahí: la I.E Soledad Medina de Chaparral, I.E Central de Fresno y la I.E Juan XIII del municipio de Coyaima, esto es diferencial y atacar de lleno la pobreza”: afirmó el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco en su visita a Coyaima.
A su vez el secretario de Educación y Cultura del Tolima Julián Gómez anuncio también que se vienen terminando los procesos de construcción de los Megacolegios de la: I.E Laura María Zarate de Rovira, la segunda fase del Megacolegio de San Antonio y Medalla Milagrosa en Chaparral, y lo que se vienen proyectando para Nassawexz y san Rafael de Rioblanco.
Según el secretario de Educación los estudios y diseños determinaran que se debe hacer y cuando se podrá dar inicio al proyecto como tal.
Otro proyecto importante:
Este primer proyecto de gas domiciliario, llevará el combustible a 654 familias -unas 3.000 personas- de las veredas Coyarcó, Acevedo Gómez, Floral y Lomas de Guaguarco; con una inversión cercana a los $6.000 millones. “Sígnica que las familias beneficiarias no tendrán que pagar ni un solo peso. La ejecución del contrato comenzará en este mismo mes de septiembre”; apuntó Dairo Mauricio Gómez, secretario de Infraestructura y Hábitat del Tolima (e).
Ante las reiteradas solicitudes de la comunidad de Coyaima, especialmente indígena, el gobernador Ricardo Orozco hizo el siguiente anuncio: “Me comprometo hoy aquí, que en los años 2.022 y 2.023 vamos a gasificar 24 veredas en Coyaima con una inversión de $16.000 millones. Vamos a hacerlo. Es mi compromiso con ustedes. Pienso que podríamos invertir $8.000 millones en un año y en el 2.023 los otros 8.000 millones. Quiero dejarles ese legado”; recalcó Orozco.