
Tras actividad del volcán Cerro Machín El Espinal se prepara con rutas de evacuación
Luego de la actividad sísmica registrada hace varios días en el volcán Cerro Machín, desde el municipio de El Espinal hicieron contacto con la coordinación de la oficina de Gestión del Riesgo Departamental y una reunión para tomar las medidas y sugerencias realizadas por la Gobernación del Tolima.
“Las rutas de evacuación las tenemos claras, incluso había una vía que tenía problemas del puente que conectaba la zona urbana a la zona rural sobre la vía de Montalvo, pero gracias a unas acciones en INVIAS, logramos hacer el puente de más de 4 mil millones de pesos”, afirmó el alcalde del municipio Juan Carlos Tamayo.
El requerimiento que nos han señalado unos técnicos de la gobernación con el equipo nacional es tomar medidas y estrategias por un estudio realizado con el volcán. Por ahora el municipio cuenta con alarmas comunitarias y se espera obtener más, teniendo en cuenta el registro que sigue informando el Servicio Geológico Colombiano.
Por otro lado, fuertes declaraciones entregó el alcalde de Cajamarca Julio Roberto Vargas, al decir que el gobernador del Tolima Ricardo Orozco no ha dado un peso para la vía Toche, la cual está destinada como plan de contingencia si se llega a presentar alguna emergencia con el volcán Cerro Machín.
Siendo un municipio de influencia del volcán desde hace varias décadas han venido impulsando rutas de evaluación, sin embargo, desde el viernes que se generó el temblor, los ojos de la opinión pública se centra en unas alarmas que no están funcionando correctamente.
"La comunidad ha hecho un llamado a las autoridades por la falla en estas alarmas, teniendo en cuenta el peligro del volcán porque significa que el gobierno está fallando. Desde el municipio hemos solicitado al gobierno nacional un acompañamiento profundo y articulado para poder atender emergencias e invertir en estas vías", afirmó el mandatario local.