La Oficina de Pasaportes mantiene tiempos de entrega sin retrasos, pese a la demanda récord.
La Oficina de Pasaportes mantiene tiempos de entrega sin retrasos, pese a la demanda récord.
Suministrada
14 Ago 2025 06:29 AM

Tolima rompe récord en expedición de pasaportes: más de 5.200 en julio

Laura Daniela
Reyes Martínez
La Oficina de Pasaportes mantiene tiempos de entrega sin retrasos, pese a la demanda récord.

En el departamento del Tolima se registró un hecho sin precedentes en la historia reciente de la expedición de pasaportes. Durante el mes de julio de este año, la Oficina de Pasaportes alcanzó un récord con más de 5.200 documentos emitidos, superando ampliamente la cifra del mismo mes del año anterior, cuando se tramitaron 4.000 pasaportes. Este incremento de 1.200 documentos adicionales marca un hito para la región y refleja tanto la eficiencia del servicio como la creciente demanda de este documento entre los tolimenses.

Según lo informado por la Secretaría General de la Gobernación del Tolima, este aumento no es casualidad. Obedece, en gran parte, a la especulación que se ha generado en todo el país sobre posibles cambios o inconvenientes en la expedición de pasaportes, lo que ha motivado a miles de ciudadanos a adelantar sus trámites por prevención.

En lo que va del año, ya se han expedido más de 22.000 pasaportes en el Tolima, una cifra que supera las proyecciones iniciales de la oficina y que demuestra la alta movilidad y planificación internacional de los tolimenses. Pese a este incremento significativo, las autoridades aseguran que el servicio se mantiene estable, sin traumatismos y con los mismos tiempos de entrega que el año pasado.

La secretaria general destacó que la atención en la Oficina de Pasaportes se realiza en jornada continua de lunes a viernes, con un equipo de trabajo plenamente comprometido con la ciudadanía. “Sabemos que la gente está un poco alarmada por la situación que se comenta a nivel nacional, pero nosotros seguimos trabajando con normalidad, con toda la voluntad y el cariño que nos caracteriza desde la Gobernación”, afirmó.

El aumento de la demanda ha puesto a prueba la capacidad operativa de la oficina, pero, según sus directivos, la estrategia de reforzar la atención y optimizar los procesos internos ha permitido mantener la eficiencia. Esto incluye la asignación de más personal en las ventanillas de atención y el uso de herramientas tecnológicas para agilizar la verificación de documentos y el registro de las solicitudes.

A diferencia de otras regiones del país donde se han reportado retrasos y congestiones, en el Tolima la experiencia para los usuarios ha sido fluida. “No hemos tenido ningún tipo de traumatismo; lo único que ha cambiado es el número de solicitudes, que ha crecido de manera significativa”, señalaron desde la Secretaría General.

El contexto nacional también ha jugado un papel importante. En los últimos meses, se han difundido versiones sobre eventuales cambios en los contratos y procedimientos de expedición de pasaportes en Colombia, lo que ha generado una especie de “carrera” para tramitar el documento antes de que se presenten eventuales ajustes o incrementos en los costos. Esto ha provocado que muchas personas que no tenían previsto viajar a corto plazo decidieran adelantar la renovación o la solicitud por primera vez.

A nivel local, la respuesta institucional ha sido proactiva. La Gobernación del Tolima ha reiterado que el servicio está garantizado, que no hay desabastecimiento de libretas y que la ciudadanía puede acudir con tranquilidad a realizar su trámite. Además, se recuerda que el pasaporte tiene una vigencia de 10 años, por lo que se recomienda programar su renovación con suficiente anticipación para evitar contratiempos.

La Secretaría General también insistió en la importancia de realizar el proceso de manera oficial y evitar intermediarios que, aprovechando la alta demanda, ofrecen trámites exprés o supuestas “reservas preferenciales” que pueden derivar en estafas. El procedimiento, remarcaron, es personal y únicamente en las sedes autorizadas.

En conclusión, julio de 2025 se consolida como un mes histórico para la expedición de pasaportes en el Tolima. Con más de 5.200 documentos emitidos en un solo mes y un acumulado anual que ya supera los 22.000, la región demuestra que está preparada para atender una demanda creciente sin sacrificar la calidad del servicio. Mientras tanto, la invitación de las autoridades es a mantener la calma, realizar los trámites con tiempo y confiar en la capacidad de la Oficina de Pasaportes del Tolima, que continúa trabajando con el compromiso y la cercanía que le reconocen sus usuarios.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Alerta Tolima