
Luego de atender a más de mil perros y gatos de las comunas Siete y 10 de Ibagué, el gobierno departamental liderado por Ricardo Orozco Valero a través de la Secretaría de Salud del Tolima, llegará próximamente a más sectores de la ciudad, para seguir brindando atención gratuita a todas las mascotas que requieran la vacuna antirrábica. Adicional a esto, se les implantará el chip que almacena la información del animal y de su dueño.
“Invitamos a toda la comunidad de Ibagué para que participen en las próximas estaciones de la estrategia Huella Animal. Estaremos el miércoles 19 de octubre en el barrio Jardín Santander enseguida de Asojuntas. El jueves 20 de octubre, en el parque del barrio Ricaurte; y el domingo 23 de octubre en el salón comunal del barrio Modelia, desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde”, manifestó la coordinadora de la Dimensión Zoonosis de la Dirección de Salud Pública, Luz Elena Borrás.
Los propietarios deben llevar documento de identidad y carné de vacunas de su mascota, de esta manera, toda la información será almacenada en el sistema y en caso de pérdida del animal, será más fácil dar con su paradero y verificar que tenga el esquema de vacunación.
Desde la secretaría de Salud del Tolima se encuentran realizando una gran estrategia que radica en implantar chips subdérmicos a perros y gatos en el departamento, con el fin de identificarlos si se llegan a perder.
Como control al seguimiento de la vacunación antirrábica, han creado este nuevo programa donde han sido beneficiados municipios como: Alvarado, Villarrica, San Luis y Carmen de Apicalá, quienes tienen chips.
"Esto permite identificar a las mascotas, tener todos los datos de sus propietarios y que, en dado momento ante una pérdida, se logre ubicar a través de la lectura del chip", afirmó la secretaria de Salud, Martha Palacios.