
Realizan mantenimiento a botes durante la subienda del río Magdalena en Honda
En el municipio de Honda los voluntarios de la Defensa Civil del Tolima realizan en el municipio manteniendo a los equipos como botes y vehículo 4x4 con el fin de realizar actividades de prevención durante la subienda y estar listos para apoyar cualquier emergencia que se pueda presentar.
"Se realizan estos trabajos a solicitud de la alcaldía municipal para indicarle a las personas y pescadores el comportamiento del río Magdalena", expresó el mayor Luis Fernando Vélez director de la defensa civil del Tolima.
Los organismos seguirán articulando todo un trabajo para brindar información clara a los propios y turistas que quieran pescar para que usen el chaleco salvavidas y lo hagan en compañía de profesionales.
Finalmente, el director de la Defensa Civil resaltó el excelente comportamiento por parte de los pescadores, por lo tanto se unieron a proteger toda población y así evitar muertes por inmersión.
Cabe resaltar que, desde el pasado 31 de diciembre comenzó a llegar la subienda a Honda y en este momento según los pescadores se ha agotado el nicuro, sin embargo quedan muchos tipos de pescado como bocachico y bagre. Se espera que la otra ‘punta’ de nicuro llegue en los próximos días.
“Tenemos mucho pescado aún para la venta y consumo en el municipio", afirmó Arnulfo Muñoz, pescador de la zona, quien entregó detalles de la subienda y reiteró que hay buena cantidad de pescado para recibir a propios y turistas que lleguen a comprar pescado.
Los pescadores buscan seguir cogiendo pescado teniendo en cuenta que hay buena corriente de agua. Según los precios, se consigue la "yunta" entre 25 y 30 mil pesos, mientras que el bocachico y los demás están más económicos entre 15 y 30 mil pesos, todo depende del tamaño, la cantidad del pescado y la frescura al momento de salir de la canoa.