Quemados con pólvora
Suministrada
3 Dic 2020 12:21 PM

Prohibirían uso de pólvora este diciembre en el Tolima

Sharlin Natalia
Gutiérrez Reyes
En Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, se hará la propuesta, teniendo en cuenta que en la región no hay pabellón de quemados.

Con la llegada de la época decembrina, las autoridades de salud, administrativas y de la fuerza pública, se alistan para liderar diferentes operativos que permitan proteger la vida de los ciudadanos.

En el departamento del Tolima, una de las grandes preocupaciones es el uso y comercialización de pólvora en la región, esto teniendo en cuenta que el territorio se ha caracterizado por el alto número de quemados que se registran año a año, sumando a esto que no se cuenta con pabellón de quemados y este año aumenta la preocupación por la ocupación de camas que hay con pacientes Covid-19.

 

Es por eso, que desde la Gobernación del Tolima y la Secretaría de Salud Departamental, se planteó la posibilidad de prohibir el uso de la pólvora en su totalidad durante este mes de diciembre y así evitar que se puedan presentar casos de personas afectadas.

Así las cosas, el secretario de Salud del Tolima, Jorge Bolívar, anunció que sobre las 4 de la tarde de este jueves, en la reunión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, se realizará la propuesta de prohibir la venta de pólvora en el departamento ante las cifras tan elevadas de personas lesionadas en la temporada de fin de año anterior cuando el departamento ocupó el tercer lugar en el país, con 81 personas quemadas y una mortalidad registrada, la única en todo el país.

 

“Este es un flagelo de cada año, lamentablemente el goce y el disfrute termina siendo una tragedia, el año anterior fue muy difícil para el departamento, más de 80 personas y  por eso este año queremos reducir estas cifras al mínimo, hoy vamos a proponer en un consejo de gestión del riesgo que se prohíba la venta de pólvora en el departamento, pues está demostrado que no se cumple con los protocolos y ahí se genera el riesgo y no podemos seguir permitiendo que por la venta de pólvora de unos pocos se ponga en riesgo la vida de otros y hasta de niños que incluso por mirar terminan afectados y por eso seremos muy serios en nuestra postura de prohibir la venta en todo el Tolima”.

Finalmente, Bolívar indicó que las ventas de los artefactos pirotécnicos se convierten en un peligro para la población, especialmente los niños, niñas y adolescentes. El funcionario también expresó que su posición se argumenta más cuando el Tolima no cuenta con un pabellón especial de atención para los lesionados y cuando las estadísticas demuestran que la población más afectada es la infantil.

Fuente
Alerta Tolima