La Procuraduría General de la Nación abrió indagación contra funcionarios de la Universidad del Tolima, por establecer, por presuntas irregularidades en el manejo de la planta de personal y en la contratación de las vigencias 2013-2016 para llevar a cabo adecuaciones en la Universidad del Tolima.
Le sugerimos leer: Diputado Carlos Reyes se manifiesta luego de normalizarse el cobro del predial
La Procuraduría Regional del Tolima indaga si el rector nombraba funcionarios en cargos directivos sin tener en cuenta los requisitos y los perfiles requeridos, y si trasladaba cargos entre dependencias para vincular personas ajenas a la universidad.
Adicionalmente, se busca establecer si se adelantaron los informes de ejecución del contrato suscrito con el objeto de mejorar y adecuar el alojamiento para los estudiantes de la Granja “La Reforma”, de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia ubicada en Armero, Guayabal (Tolima).
Le sugerimos leer: Fiscalía identificó tres cuerpos de desaparecidos en la retoma del Palacio de Justicia
La Contraloría Departamental del Tolima objetó el proyecto de política laboral de la institución educativa, como también lo hizo el Ministerio de Educación Nacional en auditoría que determinó la falta de estudios técnicos y la inexistencia de recursos financieros para respaldar el proyecto de incorporación de 370 personas sin concurso de méritos.
Le sugerimos leer: Diputado Alvaro Ramirez manifiesta el beneficio que trae para la ciudad la estabilidad del cobro del predial
Luego de revisar las condiciones de precio y especificaciones técnicas del presupuesto de los contratos de obra, la Contraloría estableció que se incluía el IVA, cuando la normatividad señala que esta clase de contratos celebrados con entidades descentralizadas están excluidos de este gravamen.
Le sugerimos leer: Fiscalía imputará cargos a Orlando Arciniegas por obras de la Unidad Deportiva Calle 42
La Procuraduría también evalúa un contrato celebrado con el fin de adecuar y mejorar las terrazas del bloque 10 para el programa de artes plásticas y visuales, en el cual la Contraloría encontró actividades que no correspondían a reparaciones locativas, falta de documentación de los aportes a seguridad social y parafiscales por parte del contratista y el pago del IVA sobre utilidad, obviando lo establecido en la Ley 21 de 1992 que reglamenta que estos contratos no incluyen este impuesto.
Le sugerimos leer: Graves afectaciones por lluvias en Villarrica e Icononzo
También le puede interesar:
- Se recupera humedal de la Laguna La Gavilana en Carmen de Apicalá
- Así concluyeron las sesiones extraordinarias en la Asamblea departamental
- Fainer Torijano deberá pagar una fecha luego de expulsión injusta
- Diputado Orlando Segura pide que también se resuelvan problemas del predial en los demás municipios
- Por aterrizaje de helicóptero, Procuraduría abrió investigación al alcalde de Mariquita
- Contraloría General con la lupa en Fonade, Findeter y el Banco Agrario
- “Alcalde dedíquese a gobernar y deje de cazar peleas”: Choco