Helver González Mora, alcalde de Chaparral, Tolima.
Helver González Mora, alcalde de Chaparral, Tolima.
alcaldia de Chaparral
1 Jul 2025 09:44 PM

Procuraduría investiga al alcalde de Chaparral por seguir usando relleno clausurado

Iván Santiago
Rojas
La Procuraduría investiga al alcalde Helver González por seguir usando un relleno sanitario clausurado en Chaparral.

Alcalde y gerente de Empochaparral en la mira del Ministerio Público

La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra el alcalde de Chaparral y la gerente de Empochaparral por presuntas irregularidades.

La Procuraduría General de la Nación inició una investigación formal contra Helver González Mora, actual alcalde de Chaparral, Tolima, y la gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Chaparral (Empochaparral E.S.P.), por presuntas fallas en el cumplimiento de sus funciones frente al manejo de los residuos sólidos del municipio.

La acción disciplinaria se origina por la utilización continuada del relleno sanitario de Chaparral, a pesar de que fue clausurado oficialmente el 22 de marzo de 2024 por decisión del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.

 

Continúa uso de relleno pese a cierre oficial desde marzo de 2024

Según la Procuraduría, Empochaparral ha seguido disponiendo residuos en el sitio clausurado por orden municipal.

La Provincial de Instrucción de Chaparral analizó la situación y detectó la persistencia de prácticas irregulares por parte de Empochaparral. Específicamente, el informe advierte que los residuos sólidos continúan siendo arrojados en el relleno sanitario clausurado, desconociendo la orden de cierre emitida hace más de tres meses.

La clausura fue motivada por el incumplimiento de normas ambientales, especialmente en lo relacionado con el tratamiento de lixiviados y la preservación del entorno natural. La medida buscaba prevenir mayores afectaciones sanitarias y ecológicas en la zona.

 

 

 

Riesgos ambientales y sanitarios generan preocupación

El Ministerio Público advierte sobre posibles daños ambientales y de salud pública por el manejo inadecuado de residuos.

El informe disciplinario indica que la Alcaldía de Chaparral no ha tomado las acciones necesarias para contrarrestar los riesgos derivados de la inadecuada disposición de basuras. Esta omisión podría provocar graves consecuencias ambientales y sanitarias, tales como contaminación del suelo, proliferación de vectores, malos olores y afectación a fuentes hídricas.

La falta de gestión para buscar alternativas viables para la disposición de residuos sólidos agrava aún más la situación. Aunque en su momento se propusieron sitios como los rellenos sanitarios de Natagaima o Girardot, finalmente los desechos siguieron siendo depositados en el mismo municipio, contradiciendo las directrices del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo

 

Procuraduría busca establecer responsabilidades disciplinarias

La investigación disciplinaria tiene como objetivo principal establecer la responsabilidad de las autoridades municipales.

El órgano de control enfatizó que la indagación se centra en determinar si el alcalde Helver González y la gerente de Empochaparral incurrieron en faltas al no garantizar una adecuada prestación del servicio público de aseo en Chaparral.

La disposición de residuos en un lugar oficialmente cerrado constituye una posible infracción disciplinaria, al vulnerar normas ambientales y comprometer la salud de la población. La Procuraduría señaló que los investigados tenían la responsabilidad de implementar soluciones frente al cierre del relleno y no lo hicieron.

 

 

 

Un caso que pone en entredicho la gestión ambiental local

El caso refleja las dificultades que enfrentan algunos municipios en la gestión responsable de los residuos.

La situación de Chaparral evidencia un problema estructural en la planeación y administración de los residuos sólidos, especialmente en zonas donde las opciones para su disposición son limitadas.

El uso prolongado de un relleno clausurado representa un riesgo latente para la comunidad y el medioambiente. La falta de acción por parte de las autoridades locales abre un debate sobre el nivel de compromiso institucional con el cumplimiento de la normatividad ambiental.

La Procuraduría continuará con las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y establecer eventuales sanciones. Mientras tanto, se espera que la administración de Chaparral adopte medidas urgentes que garanticen una solución definitiva y segura para el manejo de los residuos sólidos del municipio.

Fuente
Alerta Tolima