Normalidad en la jornada de elecciones en el oriente del departamento del Tolima
De acuerdo a la información que ya es de conocimiento de las autoridades en este departamento, solamente se presentó un inconveniente con el manejo y entrega de varios listados de los testigos electorales del Centro Democrático, situación que fue denunciada por los representantes del movimiento en esta localidad.
Según se conoció en el documento que les fuera entregado, aparecían varios funcionarios públicos, como testigos electorales del partido, situación que despertó la molestia de los representantes de la campaña presidencial de este movimiento en el oriente del departamento.
De otra parte, en informe entregado por el corresponsal de este municipio, lo determinado por parte de las autoridades electorales son 77 meses distribuidas en ocho puestos de votación, donde se estará realizando la participación democrática de casi 24 mil melgarenses en este día de votaciones a la presidencia de la república.
Es de recordar que la población que limita con el departamento de Cundinamarca es una de las mas estratégicas en el tema de manejo electoral para algunos lideres políticos de la región, por lo que incluso previo al cierre de las campañas presidenciales, este municipio fue incluido dentro de la agenda y el recorrido de varios de los hoy aspirantes a llegar a la Casa de Nariño.
Por lo demás, los habitantes de este municipio han reportado una buena participación en la jornada electoral por lo que se prevee los indices de abstención se reduzcan en comparación a las elecciones al Congreso de la República.
En lo que corresponde a esta zona del oriente las autoridades hasta el momento entregan un parte de normalidad en lo que se refiere al proceso, situaciones de orden público y alteraciones en materia de movilidad, reiterando que ante cualquier tipo de situación anómala que se llegue a observar, se debe informar inmediatamente a las autoridades correspondientes para su debida atención.
Informe de: Oscar Noreña Corresponsal Melgar