Motociclistas del Tolima recibirán formación para reducir siniestros viales
Motociclistas del Tolima recibirán formación para reducir siniestros viales
Suministrada
6 Oct 2025 07:31 AM

Motociclistas del Tolima recibirán formación para reducir siniestros viales

Laura Daniela
Reyes Martínez
Una alianza entre la Gobernación del Tolima e Incolmotos Yamaha busca reducir la accidentalidad en las carreteras del departamento

En el Tolima, la seguridad vial toma fuerza sobre dos ruedas. La Gobernación del Tolima, a través de su Secretaría de Tránsito y Transporte, selló una alianza estratégica con Incolmotos Yamaha para capacitar a miles de motociclistas en el departamento. El objetivo es claro: frenar la creciente ola de accidentes que involucran a este tipo de conductores y promover una cultura de movilidad más segura.

El convenio se desarrollará entre octubre y diciembre de 2025, extendiéndose durante todo el 2026, y contará con el respaldo del reconocido programa YRA (Yamaha Riding Academy), una metodología que promueve la formación práctica y teórica en conducción segura. Las jornadas incluirán técnicas avanzadas de manejo, frenado correcto, revisión preoperacional de la motocicleta y estrategias para reaccionar de manera adecuada en situaciones de riesgo.

Con estas capacitaciones buscamos impactar directamente los índices de accidentalidad en nuestros actores viales de motocicletas para tener un mejor comportamiento en las vías”, aseguró Mario Alberto Tovar, secretario de Tránsito y Transporte del Tolima. Según el funcionario, esta alianza representa un cambio de enfoque en la educación vial, apostándole a la prevención y la formación antes que a la sanción.

El apoyo de Incolmotos Yamaha será clave para hacer realidad el programa. La empresa anunció una inversión superior a los 32 millones de pesos para 2025 y 96 millones en 2026, recursos que permitirán realizar los entrenamientos en diferentes municipios y garantizar materiales, instructores y escenarios adecuados.

Para Yamaha, el propósito es formar motociclistas más conscientes y responsables, fortaleciendo la cultura de seguridad en el país. Con el YRA, miles de conductores podrán adquirir herramientas para anticiparse a los peligros de la vía, cuidar su vida y la de los demás.

De acuerdo con cifras de las autoridades de tránsito, más del 60 % de los accidentes en el Tolima involucran motociclistas, lo que evidencia la urgencia de promover procesos de formación continuos. Por eso, la Secretaría de Tránsito busca que los participantes no solo adquieran conocimientos, sino que se conviertan en multiplicadores de buenas prácticas en sus comunidades.

Los cursos serán completamente gratuitos y se realizarán de manera itinerante por todo el territorio departamental, priorizando los municipios con mayores índices de siniestralidad. En cada jornada, los asistentes podrán aprender técnicas de conducción defensiva, reconocer errores comunes al manejar y reforzar la importancia del uso adecuado del casco y los elementos de protección.

La alianza también busca fortalecer la relación entre el sector público y privado. “Cuando trabajamos juntos, los resultados son más sólidos y sostenibles. Esta no es solo una inversión en capacitación, sino en vidas humanas”, enfatizó Tovar.

Con este acuerdo, el Tolima se convierte en uno de los departamentos pioneros en impulsar programas de seguridad vial con apoyo empresarial. Se espera que, al cierre de 2026, miles de motociclistas hayan recibido formación certificada, contribuyendo a reducir de manera significativa los siniestros en las carreteras tolimenses.

En definitiva, el mensaje es contundente: la educación salva vidas. Y con esta iniciativa, el Tolima acelera hacia un futuro donde cada conductor tenga las herramientas necesarias para llegar siempre seguro a su destino.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Alerta Tolima