Le pagarían los equipos a los jóvenes que quieran ser parte de la Fuerza Pública: propuesta sale del Tolima
Le pagarían los equipos a los jóvenes que quieran ser parte de la Fuerza Pública: propuesta sale del Tolima
Suministrada
31 Oct 2025 12:28 PM

Le pagarían los equipos a los jóvenes que quieran ser parte de la Fuerza Pública: propone gobernadora del Tolima

Laura Daniela
Reyes Martínez
El valor de los equipos oscila entre 5 y 6 millones de pesos, y hoy deben pagarlo los jóvenes que ingresan.

El Tolima presentó una propuesta que podría cambiar la forma en que los jóvenes se incorporan a la Fuerza Pública. Durante el Encuentro Nacional de Gobernadores y Alcaldes por la Unidad Territorial y la Seguridad Regional, la gobernadora del Tolima planteó que los gobiernos departamentales puedan asumir el costo de los equipos que deben pagar quienes ingresan a la Policía o al Ejército, una inversión que hoy oscila entre cinco y seis millones de pesos.

La propuesta fue presentada ante el director de la Policía Nacional, general William Rincón Zambrano, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quienes participaron en la jornada junto a mandatarios de todo el país. Según explicó la gobernadora, el objetivo es eliminar una de las principales barreras económicas que enfrentan los jóvenes interesados en unirse a la Fuerza Pública.

“Lo que proponemos es que se nos permita a los gobiernos cubrir ese costo, porque hay muchos muchachos que quieren servirle al país, pero no tienen los recursos para pagar sus equipos. Si logramos hacerlo, podríamos tener más hombres en la Fuerza Pública y fortalecer la seguridad en el Tolima”, señaló la mandataria.

La idea no es nueva. Hace parte de las metas del Plan de Desarrollo Departamental, pero hasta ahora no había podido concretarse por falta de autorización nacional. Con el respaldo expresado por las autoridades presentes, el proyecto podría avanzar en los próximos meses.

Una propuesta con doble propósito

El plan tiene un doble enfoque: fortalecer la seguridad en el territorio y abrir oportunidades de vida para jóvenes tolimenses. En muchas regiones del país, los costos de incorporación representan un obstáculo para quienes desean ingresar a la Policía o al Ejército, especialmente en zonas rurales o de bajos recursos.

“Queremos que los jóvenes del Tolima tengan la posibilidad de uniformarse, formarse y servirle al país sin que el dinero sea una limitante. Además, que esos policías y soldados regresen al departamento a prestar su servicio”, insistió la gobernadora.

El general William Rincón Zambrano acogió positivamente la propuesta, destacando que la articulación con los gobiernos regionales es clave para aumentar el pie de fuerza y atender las necesidades particulares de cada territorio.

Apoyo también para las familias

La mandataria fue más allá y sugirió que el mismo modelo se aplique con el Ejército Nacional, pero con un componente adicional: entregar ayudas mensuales —como mercados o apoyos económicos— a las familias de los jóvenes que se incorporen al servicio militar.

“La incorporación ha disminuido y lo que queremos es que los muchachos vean una oportunidad, no una carga. Si apoyamos a sus familias y facilitamos su ingreso, ganamos todos: ellos, sus comunidades y la seguridad del departamento”, afirmó.

La propuesta llega en un contexto en el que el Tolima busca reforzar su pie de fuerza para atender las problemáticas de seguridad que persisten en algunos municipios. Según las autoridades, hay zonas donde la presencia de la Fuerza Pública aún es limitada, lo que ha permitido el aumento de ciertos delitos rurales.

Acuerdos concretos con la Nación

El encuentro con la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa dejó una hoja de ruta definida para avanzar en temas de seguridad. Entre los compromisos se destacan:

  • Articulación directa entre la Nación y el territorio para ejecutar acciones conjuntas.

  • Aumento del pie de fuerza en el Tolima, solicitud que fue acogida por la Dirección Nacional de la Policía.

  • Aporte económico del Gobierno Departamental para cofinanciar equipos de los jóvenes que ingresen a la Fuerza Pública.

  • Medidas específicas para combatir los delitos que afectan la tranquilidad y la institucionalidad del departamento.

Con estos acuerdos, el Tolima busca pasar del diagnóstico a la acción. “Tenemos la voluntad, los recursos y la necesidad de hacerlo. Lo que pedimos es la autorización y el acompañamiento para cumplirle al departamento en materia de seguridad”, reiteró la mandataria.

Un modelo que podría replicarse

La propuesta tolimense podría convertirse en un modelo nacional de articulación entre las regiones y la Fuerza Pública, al permitir que los departamentos participen activamente en los procesos de incorporación. De ser aprobada, permitiría mayor cobertura, nuevas oportunidades de empleo y más presencia institucional en el territorio.

Por ahora, el Tolima dio el primer paso con una idea concreta y viable: apoyar a los jóvenes que quieren servirle al país y reforzar la seguridad desde las regiones. Una apuesta que combina inclusión, sentido social y fortalecimiento institucional, y que podría marcar el camino para otros departamentos del país.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Alerta Tolima