IPS
RCN
21 Sep 2021 06:39 PM

IPS “Distrisalud” adscrita a Medimás viola los derechos de una enfermera y de sus pacientes en Lérida

Valentina
Cortés Castillo
Duro trabajando cinco meses, de los cuales solo le pagaron dos y la fecha nada que recibe el dinero

La Cariñosa 1.240 AM recibió la denuncia de una mujer, enfermera auxiliar  por la empresa JL Distrisalud SAS IPS adscrita a Medimás, fue contratada desde el mes de abril del año 2.021 para trabajar cuidando a una paciente de 97 años en el municipio de Lérida.

“Dure trabajando cinco meses, de los cuales solo me pagaron dos y al día de hoy me deben el resto. Continuamente me llamaban a pedirme por unas planillas de asistencia y notas de enfermería y yo lo envía mensualmente, soportes que eran enviados de forma virtual y también de manera física” , manifestó la denunciante.

Por otro lado afirmó que ellos exigen pero nunca cumplen con los pagos no solo con esta mujer, también con más personas que se encuentran a la espera de recibir el sueldo por las horas de trabajo. “En la copia envida por el familiar del paciente, figuran otras personas a quienes también les deben dinero y voluntariamente enviaron los escritos”

Esta mujer señala que la Gerente de la IPS, en el momento de ponerse en comunicación, le manifiesta que ella no aparecía en la seguridad social porque se encontraba en un régimen especial, tampoco tenía los descuentos y desafortunadamente expresaron que las terapias nunca fueron realizadas a la adulta mayor, siendo según la denunciante un hecho totalmente falso.

Cabe resaltar que la mujer paso un derecho de petición a Distrisalud solicitando que estuviera afiliada a pensión, salud y Arl, pero nunca respondieron. “Como será el descaro de los entes gubernamentales, quienes realizaron  visita a la Secretaria de Salud de Ibagué y la doctora contesta el derecho de petición, manifestando que no encontró ninguna anomalía, sabiendo que las pruebas son muy evidentes”

Cabe resaltar que se encuentra la documentación completa como evidencia de que si pidieron las autorizaciones para realizarle las debidas terapias que necesitaba la adulta mayor, donde al día de hoy no han asignado el reemplazo desde el 11 de septiembre cuando la denunciante renunció.

Luego de pasar el derecho de petición, recibió solo respuesta de amenazas donde le iban a dañar su hoja de vida, “Con mucha tristeza tengo que decir que con esta empresa los perjudicados somos los empleados por el NO pago de salarios y a la vez la integridad de los paciente”, finalizó.

Fuente
Alerta Tolima