
Venta del Cam y Calle 60 es para financiar nuevo edificio de la alcaldía
El alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo confirmó que la intención que tiene Infibagué para poner en venta el Cam de la Pola y las oficinas administrativas de la calle 60, tienen como objetivo apalancar los recursos que permitan financiar el nuevo edificio inteligente de la alcaldía.
Según Jaramillo, en estos momentos son muchas las dependencias de la alcaldía que se encuentran por fuera del edificio municipal pagando altos arriendos en diferentes partes de la ciudad, por eso es indispensable construir un edificio donde se puedan albergar todos los funcionarios de la administración.
Para el alcalde con los recursos que se obtengan con la venta de los 30 mil metros cuadrados de la calle 60 y el Cam de la Pola que está avaluada en más de 10 millones, servirán para construir el futuro, una nueva etapa de la ciudad que sea verde con energía auto-sostenible y que mejor arrancar con el nuevo edificio administrativo del municipio. "Ciudades como Medellín tienen su edificio inteligente, el de Ibagué ya cumplió su ciclo", resaltó Jaramillo.
De otra parte el alcalde confirmó que la alcaldía recibiría 6 hectáreas mediante sesión sobre la calle 103 en el sector de la doble calzada al Aeropuerto Perales, zona que según los nuevos estudios y diseños de la ciudad son el futuro de Ibagué por los próximos 20 años. "Dónde se encuentra el actual edificio de la alcaldía era el centro del siglo 19 y 20, hay que buscar ahora el desarrollo de la ciudad para el siglo 21, cómo quedó demostrado en la socialización del Plan Maestro de Movilidad y Espacio Público", señaló el alcalde.
El alcalde Jaramillo también indicó que se van a entregar los estudios del Plan de Sostenibilidad para la ciudad, los cuales establecen la huella ambiental urbana social económica y financiera demostrando las nuevas centralidades y el futuro de Ibagué. "La zona entre la Pedro Tafur y el Aeropuerto Perales es el sector de desarrollo más importante de la ciudad con más de 700 hectáreas, proyección urbana que ya tuvo en cuenta el Comité de Cafeteros del Tolima con su nuevo edificio", aseguró Jaramillo.
Por último en alcalde añadió que espera resulten compradores del Cam de la Pola y las Oficinas administrativas de la calle 60, bienes inmuebles del municipio que pueden costar 70 mil millones, recursos que servirían para financiar las obras del edificio inteligente de la alcaldía de Ibagué.