ibagué
ibagué
Suministrada
5 Jul 2025 10:00 AM

Veintidós empresas compiten por millonario contrato de pavimentación en Ibagué

Tatty
Umaña G.
Procuraduría vigilará proceso licitatorio del programa Combo 3x1 del IBAL que beneficiará a miles de familias ibaguereñas.

La capital del Tolima se prepara para una nueva transformación urbana con la apertura de uno de los procesos licitatorios más importantes del año. Veintidós proponentes se presentaron oficialmente para participar en la licitación pública que adjudicará obras de pavimentación por un valor superior a los $34.000 millones, correspondientes a la segunda etapa del reconocido programa 'Combo 3x1' de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado.

Inversión millonaria transformará sectores urbanos de la ciudad

El proceso licitatorio, que fue abierto el pasado 4 de julio, representa una inversión exacta de $34.288 millones destinados exclusivamente a la ejecución de obras que cambiarán el panorama de múltiples sectores urbanos de Ibagué. La contratación se desarrollará bajo la modalidad de obra pública con una duración estimada de ocho meses, tiempo en el cual se ejecutarán trabajos de construcción y reposición de redes de acueducto y alcantarillado, complementados con la recuperación vial integral.

Esta segunda etapa del programa 'Combo 3x1' del IBAL representa una apuesta decidida por el mejoramiento de la infraestructura urbana, enfocándose en brindar soluciones definitivas y sostenibles. Miles de familias ibaguereñas se beneficiarán directamente de estas obras que integran servicios públicos esenciales con el mejoramiento de la malla vial, generando un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de diferentes sectores de la ciudad.

Transparencia como pilar fundamental del proceso

La administración municipal, consciente de la importancia de garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos, ha adoptado medidas excepcionales para este proceso licitatorio. La alcaldesa Johana Aranda anunció que se solicitó oficialmente a la Procuraduría General de la Nación el acompañamiento y vigilancia de cada etapa del proceso, una decisión que refleja el compromiso con la gestión transparente y responsable.

"Los recursos públicos se deben invertir con responsabilidad, y por eso hemos decidido solicitar a la Procuraduría que vigile cada etapa de este proceso. Queremos que los ibaguereños tengan plena confianza en lo que hacemos y en cómo lo hacemos", expresó la mandataria local, subrayando la importancia de mantener la confianza ciudadana en los procesos de contratación pública.

IBAL refuerza compromiso con procesos limpios y transparentes

La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, a través de su gerente Erika Palma, ha respaldado completamente la decisión de incluir veeduría externa en el proceso. La funcionaria destacó que el acompañamiento de la Procuraduría fortalece significativamente la credibilidad del proceso licitatorio, enviando un mensaje claro sobre el compromiso institucional con la transparencia.

"Nuestro deber es garantizar obras útiles y necesarias, pero también procesos limpios y abiertos. Estamos convencidos de que la transparencia construye confianza ciudadana", afirmó Palma, quien enfatizó que esta medida no solo protege los recursos públicos, sino que también fortalece la relación entre las instituciones y la comunidad.

Cobertura integral en diferentes sectores urbanos

La segunda etapa del programa 'Combo 3x1' se caracteriza por su enfoque integral y su amplia cobertura territorial. Las obras llegarán a diferentes puntos estratégicos de la ciudad donde se requiere una intervención integral de redes de servicios públicos y recuperación de vías, priorizando sectores que han esperado durante años por este tipo de inversiones.

El programa 'Combo 3x1' se ha consolidado como una de las iniciativas más exitosas del IBAL, al combinar en una sola intervención la modernización de redes de acueducto, el mejoramiento del sistema de alcantarillado y la recuperación completa de la infraestructura vial. Esta metodología integral permite optimizar recursos, minimizar las molestias a la comunidad y garantizar resultados de mayor calidad y durabilidad.

 

Competencia empresarial garantiza mejores propuestas

La participación de 22 proponentes en este proceso licitatorio refleja el interés del sector empresarial en los proyectos de infraestructura de Ibagué. La amplia participación empresarial garantiza una competencia sana que se traduce en mejores propuestas técnicas y económicas para la ciudad, permitiendo que la administración municipal pueda seleccionar la opción que mejor se adapte a las necesidades específicas de cada sector intervenido.

El proceso de evaluación se desarrollará siguiendo estrictamente los parámetros establecidos en la normatividad vigente, garantizando igualdad de condiciones para todos los participantes. La vigilancia de la Procuraduría General de la Nación añade una capa adicional de seguridad jurídica y transparencia que beneficia tanto a los proponentes como a la comunidad en general.

Impacto esperado en la calidad de vida urbana

Con la ejecución de esta segunda etapa del programa 'Combo 3x1', Ibagué dará un paso significativo hacia la modernización de su infraestructura urbana. Las obras no solo mejorarán la prestación de servicios públicos esenciales, sino que también contribuirán al embellecimiento y la funcionalidad de los espacios urbanos intervenidos, generando un impacto positivo en el desarrollo económico y social de los sectores beneficiados.

La inversión de más de $34.000 millones representa una apuesta decidida por el futuro de la ciudad, consolidando a Ibagué como una capital regional comprometida con el bienestar de sus habitantes y el desarrollo sostenible de su territorio.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima