competencias laborales
competencias laborales
Suministrada
5 Jul 2025 09:17 AM

Son 173 los ibaguereños que certifican sus competencias laborales gracias a alianza entre Alcaldía y Sena

Tatty
Umaña G.
Gracias a una alianza entre la Alcaldía de Ibagué y el Sena, ya son 286 los certificados entregados en lo corrido del año.

Más oportunidades para quienes trabajan: 173 personas certifican sus competencias en Ibagué, gracias a una alianza estratégica entre la Alcaldía de Ibagué y el Sena regional Tolima, 173 personas lograron certificar sus competencias laborales esta semana , un paso importante en su camino hacia la formalización y el acceso a mejores oportunidades profesionales. Este esfuerzo forma parte de la política local de fortalecimiento del empleo impulsada por la administración de la alcaldesa Johana Aranda.

Este tipo de iniciativas busca reconocer las habilidades prácticas adquiridas a lo largo de trayectorias laborales no formales, otorgando valor institucional a saberes que antes no tenían respaldo académico o técnico.

Reconocimiento a la experiencia práctica

El proceso de certificación se extiende durante varios meses y está liderado por el Sena regional Tolima, entidad encargada de validar las competencias técnicas de los aspirantes. “Les permite certificar, por un ente tan importante como el Sena, esas experiencias adquiridas de manera empírica”, explicó Yenifer Jaramillo, directora de Emprendimiento y Empleo.

Este reconocimiento no solo implica un aval institucional, sino también una herramienta clave para acceder al mercado laboral formal, e incluso, a programas educativos superiores.

Un camino hacia la educación superior

La coordinadora del Sena, Norma Constanza Salazar, destacó que esta certificación puede convertirse en el primer escalón hacia estudios técnicos o tecnológicos. “En la medida en que los ciudadanos vayan obteniendo certificaciones, pueden avanzar hacia una técnica laboral o iniciar su ruta hacia la tecnología y luego a la educación superior.”

Esta visión integral permite que muchas personas que no tuvieron acceso a una formación tradicional puedan retomar su desarrollo profesional desde otro enfoque, más cercano a su realidad y experiencia.

Beneficiarios de diferentes sectores reciben su reconocimiento oficial

Entre los nuevos certificados se encontraban trabajadores de la constructora Torreón, emprendedores locales y personas del sector informal. A todos ellos se les reconoció su experiencia en áreas como ventas y servicio al cliente, habilidades claves para el desarrollo económico local.

Paula Melo, emprendedora ibaguereña, compartió su testimonio: “El certificado me sirve mucho porque llevo varios años comercializando productos y esto me ayudó a validarme en servicios, acorde a las necesidades del cliente y objetivos comerciales.”

Avances en formalización laboral durante 2025

De acuerdo con cifras proporcionadas por la Dirección de Empleo, ya son 286 los certificados entregados en lo que va del año , consolidando este programa como una herramienta efectiva para la inclusión laboral y la mejora de condiciones de vida de los ciudadanos.

La iniciativa refleja el compromiso del gobierno local por construir puentes entre el talento humano de Ibagué y las exigencias actuales del mercado laboral, garantizando que nadie quede atrás por falta de oportunidades o reconocimiento.

Una política de empleo inclusiva y proyectada al futuro

Con este tipo de estrategias, la Alcaldía de Ibagué avanza en su propósito de fomentar la formalización laboral, el emprendimiento y la capacitación continua. La articulación entre gobierno local, Sena y comunidad ha permitido transformar habilidades en credenciales valiosas.

Esto no solo beneficia a los individuos certificados, sino también al tejido productivo de la ciudad, que cada vez cuenta con más personas calificadas dispuestas a contribuir al crecimiento económico sostenible.

Próximos pasos: continuar expandiendo la cobertura

Aunque los resultados hasta ahora son positivos, el desafío continúa. Las autoridades municipales tienen previsto seguir ampliando la cobertura del programa, llegando a más barrios y comunidades rurales donde aún hay muchos ciudadanos cuyo talento merece ser reconocido y potenciado.

La certificación laboral no solo abre puertas profesionales, sino también personales, reforzando el concepto de una ciudad que apuesta por el desarrollo integral de sus habitantes.

Un modelo replicable de inclusión laboral

La alianza entre la Alcaldía y el Sena establece un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre instituciones públicas puede generar cambios reales en la vida de las personas. Este programa demuestra que cuando se invierte en el capital humano, los beneficios son colectivos.

Ibagué sigue consolidándose como una ciudad que apoya a su gente, ofreciendo alternativas reales de inserción laboral y formación continua, sin importar el origen ni el nivel educativo previo.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima