
Una vez más, el tan esperado proyecto del Mega Capa en la capital tolimense se encuentra en el centro del debate público, al cumplirse dos años desde la fecha inicialmente pactada para su entrada en funcionamiento. La Personería de Ibagué ha elevado un nuevo llamado de atención a la administración municipal, exigiendo respuestas claras sobre el avance y la operatividad de esta importante obra de salud que aún no logra abrir sus puertas a la ciudadanía.
Eduardo Espinosa, personero municipal, manifestó su preocupación frente al estado actual del proyecto y reiteró que no se trata únicamente de abrir físicamente las instalaciones, sino de garantizar que estén dadas todas las condiciones necesarias para su funcionamiento adecuado. “No es solo ponerlo en funcionamiento, es dar las garantías plenas para que los elementos médico quirúrgicos y la alimentación se garantice. Hoy esto no es un hecho”, afirmó Espinosa, quien además enfatizó que los retrasos pueden representar un serio riesgo de detrimento patrimonial para las finanzas públicas de la ciudad.
El Mega Capa fue concebido como una infraestructura de atención primaria en salud con capacidad para ofrecer servicios médicos a gran escala, contribuyendo a descongestionar los centros asistenciales ya existentes y mejorando la cobertura en zonas vulnerables de Ibagué. Sin embargo, aunque se han contratado diversas personas y recursos para su implementación, el avance ha sido insuficiente y carente de la gestión técnica y administrativa requerida.
Según fuentes oficiales, la obra física está en gran parte concluida, pero aún faltan procesos cruciales como la dotación completa de equipos médicos, la habilitación de servicios, y la contratación definitiva de personal capacitado. A esto se suma la ausencia de una planificación integral para garantizar la alimentación y otros insumos básicos requeridos por los usuarios y el personal de salud.
Desde la Personería se ha advertido que, de continuar esta situación, no solo se está incumpliendo con un compromiso adquirido con la ciudadanía, sino que también se pone en riesgo la inversión pública ya realizada. En este sentido, se ha solicitado a la Alcaldía de Ibagué que entregue un informe detallado del estado del proyecto, las acciones previstas para su culminación y los plazos realistas para su puesta en funcionamiento.
Mientras tanto, la comunidad ibaguereña sigue a la espera de que el Mega Capa se convierta en una realidad tangible y no en otro elefante blanco más en la historia de la infraestructura pública del país.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí