
Subsidio de Colombia Mayor fue entregado a los abuelos del sector rural
Con el objetivo que los adultos mayoren del sector rural de la ciudad de Ibagué no tuvieran que salir de sus residencias a reclamar el subsidio del Gobierno Nacional ‘Colombia Mayor’, una comisión del Grupo de Protección a Personas de la Alcaldía de Ibagué, junto con el operador Gana-Gana y el acompañamiento de la Policía Metropolitana, lograron hacer entrega de los $160.000 a los abuelos de esta zona.
Leer: Conozca los puntos donde podrá canjear el bono del PAE
La comisión llegó hasta las veredas Moral, Moralito, Peñaranda, El Guaico, Los Naranjos, Porvenir y El Ingenio, para entregar este apoyo económico a beneficiarios que por sus condiciones de salud no pueden desplazarse hasta el casco urbano.
En total fueron 165 abuelitos que se vieron beneficiados, 101 adultos mayores del sector de Tapias y 64 de San Bernardo.
La estrategia de pagos masivos evita que los ciudadanos de la tercera edad se trasladen durante más de hora y media hasta el punto de pago ubicado en Boquerón.
Es de recordar que, en el casco urbano, se podrá otorgar el poder a un tercero para realizar el cobro, quien tendrá que portar la cédula original del beneficiario, su documento de identidad original y la carta de autorización.
El retiro deberá hacerse de acuerdo a los horarios de Pico y Cédula, haciendo uso del tapabocas, mantener la distancia y seguir todas las instrucciones indicadas por el personal del punto, para prevenir el contagio de la COVID-19.
Las personas que se encuentran ACTIVAS en la base de datos del programa Colombia Mayor deben actualizar sus datos en la línea 320 970 2089 mediante un mensaje de WhatsApp o al correo institucional adultomayor@ibague.gov.co, se deberá enviar el número de cédula de ciudadanía, nombres completos, dirección y teléfono.
También: Centros de Enseñanza Automovilística podrán empezar a operar
Suspensión por no cobro
Hasta el momento, más de 400 beneficiarios no han cobrado el subsidio por primera vez, por lo tanto, podrían ser suspendidos. Estos ciudadanos podrán acercarse a uno de los puntos principales GanaGana, con la cédula ciudadanía original (holograma amarillo) e indicar que van a cobrar por primera vez.
Consulte aquí si usted o algún familiar se encuentran en la lista de beneficiarios que no han cobrado el recurso económico: