
En total 12 puntos críticos se tienen en la zona rural de Ibagué, tras las fuertes lluvias que se presentan por la temporada de La Niña. A raíz de este hecho, tres kits de maquinaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, trabajan en algunos sectores para mejorar la movilidad.
Precisó en diálogo con La Cariñosa 1.420 AM el jefe de la dependencia, Eyber Javier Triana que los puntos más difíciles son Sinaí en San Cayetano en, Cañón del Combeima, Juntas, entre otros corredores donde la red terciaria está colapsada.
“Estamos interviniendo con maquinaria pesada, específicamente un bulldozer, en Sinaí donde nos comprometimos con la comunidad a mejorar el tránsito, sobre todo la carretera para llegar a la zona y dar apertura de manera definitiva en medio de esta ola invernal que ha generado en la zona árboles caídos y rocas que han posibilitado el paso de los agricultores y residentes”, dijo Triana.
Precisó, que hoy en día el clima no es bueno, pero que con el apoyo del personal que tiene la Administración Municipal espera en menos de un mes tener habilitada la vía rural.
“Queremos que el clima mejore para seguir avanzando tenemos por lo menos 12 puntos críticos en nuestros corredores viales donde estamos proyectando los trabajos para darles garantías a nuestra razón de ser, los campesino”, añadió el funcionario del Gobierno Ibagué Vibra.
Solicitud para más maquinaria
Destacó Triana, que en estos momentos se escaló por parte del Gobierno Ibagué Vibra, una solicitud a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para que apoyen a la capital del Tolima con la llegada de maquinaria amarilla.
“Ya hicimos la solicitud, y esperamos que lo más pronto posible nos den respuesta y esta sea de un apoyo rotundo para nuestra zona rural. Hoy en día tenemos tres kits operativo uno de ellos está en el sector de Ambalá- China Alta donde tuvimos cierre total y allí empleamos a nuestros equipo para despejar la vía; el segundo, lo tenemos en San Cayetano bajo y San Cayetano alto y La Flor; y un tercero, que está apoyando a los residentes La Martinica que fue suspendido y enviado al sector de La Cascada”, puntualizó el jefe de la dependencia de Agricultura de Desarrollo Rural, Eyber Javier Triana.