
Sin protocolos de bioseguridad está el personal de Instrumentos Públicos en Espinal
En exclusiva para La Cariñosa 1.420 AM dio a conocer Rafael Cortés Pérez, directivo de Sintrafep, que el personal que labora en la Oficina de Instrumentos Públicos de El Espinal se encuentra sin elementos de bioseguridad para contrarrestar el Covid-19.
Aseguró, que la falta de los insumos ya fue puesta en evidencia ante la Superintendencia de Notariado y Registro para que se apersonen del caso, y hagan las respectivas entregas, para que no suceda los cierres preventivos que ha tenido las instalaciones en la ciudad de Ibagué, a causa de los contagios generados, tanto así que se dio un deceso.
"Nosotros como sindicatos hemos estado al tanto de esas situaciones y hemos dejado evidencias para que por favor se apliquen los protocolos de bioseguridad de acuerdo a la resolución 666 del 2020. Nosotros ya hemos sido reiterativos y hemos enviado muchos mensajes a la oficina de seguridad en el trabajo para que tomen las medidas que son pertinentes para que este hecho no redunde en más contagios", explicó el sindicalista.
Es decir, que por ahora no hay tapabocas, gel antibacterial y mucho menos elementos de desinfección de las oficinas.
Agregó Cortés Pérez, que los insumos también son para las personas que llegan como usuarios a las instalaciones de la entidad en la capital del Tolima.
Sede de El Espinal cerrada
Finalmente, sostuvo Rafael Cortés Pérez que en estos momentos a cuenta del virus Covid-19, se tiene en cuarentena debido a un brote.
"En estos momentos la única oficina en el departamento del Tolima que está cerrada es la que queda en el municipio de El Espinal que lleva 20 días a causa del coronavirus donde tiene entre tres y cinco contagios positivos", mencionó.
Dato:
Las personas pueden ingresar a la plataforma oficial de la Superintendencia Nacional de Notariado y Registros para adelantar trámites relacionados con libertad y tradición y/o consultas, a través del siguiente link: https://www.supernotariado.gov.co/