Secretaría de Salud Municipal en Consejo de Gobierno
.
Imagen suministrada
26 Dic 2022 07:52 AM

Secretaría de Salud de Ibagué seguirá fortaleciendo sus programas en 2023

Juliette Alexandra
Echeverry Bonilla
Serán más de $263.000 millones los recursos que llegarán a esta cartera para ejecutar el próximo año.

Año tras año se asigna un presupuesto para cada Secretaría y que pueda ésta seguir un plan de trabajo para el desarrollo de la ciudad, en esta oportunidad, el presupuesto asignado para la Secretaría de Salud en el año 2023 será de $263.000 millones, los cuales serán fundamentales para continuar fortaleciendo la oferta en salud y la prestación de servicios oportunos, humanizados y al alcance de todos.

Estos recursos impactarán tres programas bandera de la dependencia, los cuales tiene que ver con la prestación de los servicios de salud, con una inversión de $254.000 millones; la inspección vigilancia y control con $1.600 millones y la salud pública con $6.900 millones

“Tendremos para el 2023 más de $263.000 millones, que nos ayudarán en el fortalecimiento de cinco proyectos que son pieza importante para mejorar las condiciones del acceso a la salud de los ibaguereños en zona urbana y rural. La prestación de los servicios de salud, el modelo de salud integral humanizado, la salud pública, los derechos sexuales-reproductivos, la atención con enfoque diferencial y autoridad sanitaria, son los proyectos que se esperan alcanzar este año que viene”, afirmó Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.

El presupuesto será fundamental para aumentar las coberturas de afiliación en la ciudad, mejorar la infraestructura de los centros asistenciales y su dotación, y seguir promoviendo la accesibilidad de la atención médica a través del Modelo de Acción Integral Territorial, MAITE, en la zona rural.

Asimismo, serán indispensables para continuar con el fortalecimiento de programas esenciales para la calidad de vida de los ibaguereños, tales como: salud ambiental, vectores, zoonosis, inmunoprevenibles, seguridad alimentaria, salud mental, entre otros.

Fuente
Alerta Tolima