Una iniciativa en evaluación para ampliar oportunidades
El aprendizaje de francés en colegios oficiales se encuentra en fase piloto con un grupo acotado de estudiantes. La propuesta, denominada ‘colegios francófonos’, se desarrolla en las instituciones educativas Nueva Esperanza La Palma y San Simón, con el propósito de valorar la aceptación del idioma como segunda lengua extranjera y su potencial para abrir opciones académicas y laborales a futuro.
Alcance actual del piloto y población participante
El piloto involucra a 50 estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de Ibagué. En la sede Nueva Esperanza La Palma, 25 alumnos reciben la formación dentro de su plantel, mientras que otros 25 del colegio San Simón asisten a clases en el Centro de Idiomas de la Universidad del Tolima, ambos con jornadas dos veces por semana desde el mes de octubre.
Acompañamiento internacional y propósito formativo
La cooperación internacional respalda el proceso con miras a consolidar una oferta más amplia en el próximo año escolar. Durante la jornada del 4 de noviembre de 2025, Sebastien Portelli, agregado de cooperación lingüística de la Embajada de Francia en Colombia, visitó los establecimientos para conocer el avance del piloto, que busca cerrar brechas y fortalecer competencias para un entorno globalizado.
Enfoque en el cierre de brechas y la empleabilidad
El objetivo es evaluar cómo una segunda lengua extranjera puede potenciar trayectorias educativas y laborales. Según lo expresado durante la visita, el aprendizaje de idiomas puede impulsar oportunidades dentro y fuera del país, motivo por el cual se considera pertinente sostener el acompañamiento y explorar mecanismos que permitan continuidad y crecimiento del programa.
Participación de la Universidad del Tolima y la Alianza Francesa
El piloto cuenta con el apoyo del Centro de Idiomas de la Universidad del Tolima y la Alianza Francesa de Armenia. Las sesiones se realizan dos veces por semana y combinan actividades de aprendizaje orientadas a desarrollar habilidades comunicativas, con el fin de observar ritmos de avance y condiciones necesarias para una posible ampliación de cobertura.
Percepción de la comunidad educativa
Desde la rectoría del colegio San Simón se destacó la motivación del estudiantado frente a la propuesta. Sandra Barón manifestó su satisfacción por la inclusión del grupo en esta fase piloto, al señalar que para los alumnos representa una vía que puede abrir caminos de formación y proyección, e hizo un reconocimiento a las gestiones que posibilitaron su participación.
Naturaleza piloto y criterios para la expansión
La razón de ser de esta fase es medir la aceptabilidad y el impacto antes de tomar decisiones de masificación. A partir de los resultados se prevé diseñar un convenio que permita incorporar a más estudiantes y sedes, siempre que se verifique la pertinencia, la demanda y la viabilidad operativa de integrar el francés como segunda lengua extranjera en más contextos educativos de la ciudad.
Cronograma de la experiencia y expectativas
El proceso inició en octubre y se proyecta su continuidad condicionada a la evaluación que surja del piloto. Los hallazgos sobre participación, progreso y logística serán insumo para definir si en el siguiente año escolar resulta posible ampliar grupos, fortalecer alianzas y asegurar condiciones pedagógicas y administrativas que sostengan la propuesta.
Un paso medido hacia una formación con mirada global
El piloto no implica una implementación generalizada, sino un ensayo controlado para fundamentar decisiones. En este marco, la enseñanza de francés se analiza como herramienta para enriquecer la experiencia educativa y la vinculación cultural, manteniendo como prioridad la evidencia que arrojen los 50 estudiantes participantes y las dos instituciones involucradas en Ibagué.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí